Número de edición 8190
Espectáculos

Silvia Süller separada de su novio de 23 años, frase desafortunada de Leandro Penna y más

Silvia Süller separada de su novio de 23 años, frase desafortunada de Leandro Penna y más

En una nueva emisión de Estrellados te contamos que la mediática cortó el vínculo con su pareja virtual 40 años menor que ella, el ex bañero de Marley que afirmó que hay dinamitar el país y empezar de nuevo y los tuits polémicos de Horacio Cabak.

LUIS FERNÁNDEZ

En el inicio del programa, que se emite todos los días desde las 14 por Radio NCO, contamos cómo después de un año de haber empezado la relación, Silvia Süller informó la separación de su novio, Martín Lema, un joven uruguayo de 23 años con el que se habían conocido de manera virtual durante la pandemia de coronavirus.

Fiel a su estilo, siendo muy directa sobre lo que erosionó la relación, Süller le contó a Mitre Live que “se perdió la magia y ya pasó un año, no es lo mismo que al principio. Estos últimos meses fueron chatos y yo soy una persona que me tenés que divertir y hacer reír. Fueron meses muy lindos los primeros, pero ahora los últimos no”.

“A mí me molestaba mucho que no haya terminado el colegio, que no sepa los cinco continentes. Que no estudie periodismo como dice. Aparte tiene 23 años, hay 40 años de diferencia. Qué voy a pretender. Me lo tomo como un divertimento en un año de pandemia donde la pasé bien”, analizó la expareja del conductor televisivo Silvio Soldán.

Si bien las restricciones de circulación de los últimos meses impidieron que Silvia y Martín pudieran darse cariño cara a cara después de tanta pantalla, Süller prefiere cortarlo antes de que las circunstancias cambien: “Ahora abren las fronteras en septiembre y lo corté ahora para que no venga, me aburrí. Se terminó porque me aburrí. Él me aburrió. Yo no siento nada por él. No hay sentimientos, más allá de una amistad”.

“Hay que tirar una bomba y terminar con todos los sindicalistas, peronistas y chorros políticos”

El que hizo tronar las redes sociales después de una pregunta de un seguir en Instagram “¿Qué pensás que le hace falta a la Argentina?”, le preguntó una persona. “Debemos nacer todos de nuevo, para eso hay que tirar una bomba y terminar con todos los sindicalistas, peronistas y chorros políticos”, afirmó Leandro Penna, ex bañero de Marley actualmente radicado en Chile.

Ya en comunicación con el programa radial Esto no es Hollywood, Penna contó cuál es su realidad en la actualidad: “El año pasado estaba haciendo el Bailando y en la televisión. La pandemia nos golpeó a todos, hay que reinventarse y darle para adelante. Ahora tengo un emprendimiento de paltas, soy verdulero”.

También el joven señaló que está teniendo muy buenas ventas con su pyme: “Hoyestoy vendiendo 150 mil kilos por semana, estoy tocado por la varita. Tenía un restaurante en Chile que tuve que cerrar, estaba armando una hamburguesería, pero ahora estoy vendiendo paltas a grandes restaurantes y a lugares de sushi. Tengo siete camiones propios y 25 empleados”.

El paralelismo de la inflación de Afganistán con la Argentina

Luego de que los talibanes lograron llegar a la capital, Kabul, y tomar el poder con un golpe de Estado, Afganistán está en el centro de la voz internacional y quien no tuvo mejor idea que trazar un ejemplo entre aquel país que vive momentos convulsionados en lo social y político fue Horacio Cabak, que realizó algunas publicaciones en redes sociales.

“Afganistán Inflación acumulada 2021 1.35%”, expresó el conductor, trazando una especie de paralelismo con la situación económica de la Argentina, y agregó una captura de enciclopedia online Wikipedia como fuente. Las respuestas no se hicieron esperar y le marcaron algunas cuestiones importantes sobre su discurso.

“Andate a Afganistán si te parece un mejor país, Horacio. Argentina tendrá inflación, tendrá a los kirchneristas, será inviable, pero al menos no hay terroristas”, le contestaron desde una cuenta al conductor. Luego, Cabak redobló la apuesta y afirmó que “todo el mundo” pudo solucionar el tema inflacionario desde hace medio siglo y que solo “media docena” de países siguen sufriendo con eso.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo