Número de edición 7936
Espectáculos

Pequeño dossier sobre el libro ‘Desecho e izquierdo’ de Rolando Revagliatti, segunda parte

Revagliatti. Pequeño dossier sobre el libro ‘Desecho e izquierdo’ de Rolando Revagliatti, segunda parte

Oportunidad

Yo me conformaría con tener treinta y nueve años menos

darme otra oportunidad tan sólo otra oportunidad

para no pasar tan resquebrajadamente desapercibido

birlaron mi momento de gloria

no supe apresarlo

Mi madre me peinaba con Brancato

el micro me pasaba a buscar

repetí tercero, cuarto y quinto grados

Creyendo obedecer designios divinos

mortifiqué un tanto mi carne circunstancial

Una pérfida se casó conmigo

y logró ella fecundarse de mí

y producir hijos que también

desaprovecharían la oportunidad

de suicidarse en el jardín de infantes.

Artísticamente

Artísticamente Maxi Gálvez

en la cima del éxito, o bien

en la cumbre del estrellato

me regodeo rematando un tema propio

en el Gran Rex colmado

Sienes y patillas canosas

modelada mi espléndida cabellera

por el coiffeur requerido por la más veleidosa burguesía

con astutos retoques en mi nariz

los doce meses veraniego en los escenarios

y con los sacos rigurosamente remangados

¿Que por qué degollé al lumpencito

que me extorsionaba?

Revagliatti. Pequeño dossier sobre el libro.

Que yo

Que yo, Fernando

el proxeneta de Yolanda me desintegre

por la decisión irrefrenable de mi guionista

o que mi yo se desintegre

en la irrefrenable continuidad de la historieta

a usted:

¿le da lo mismo?

Diecinueve

Me muero todo

me muero en serio

me muero para siempre

se muere todo de mí

se muere de mí lo que soy

y lo que hubiera podido ser

(pensé en mi juventud)

Por eso me tragué sólo diecinueve

pastillas y no las veinte del frasco

completo de Halopidol

Porque pensé.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba