
En esta segunda parte de la nota realizada con cantautora argentina, Es Mechi, la artista profundizó en los detalles de una de sus últimos sencillos.
En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con la cantante y música argentina, Es Mechi, la entrevistada describió y brindó más detalles con respecto a la reciente presentación de una de sus últimas canciones titulada «Sola en la Sociedad».
En ese aspecto, la performer y compositora dio cuenta de la manera en la que llevó adelante el proceso de composición de la canción y cómo fue la experiencia de crear un sencillo con un mensaje de acompañamiento para las personas que sufrieron o padecen violencia de género.
Asimismo, la cantautora también hizo referencia y dio precisiones con respecto a la manera como considera que la música permite atravesar situaciones complejas de la vida y canalizar las emociones que suponen este tipo de experiencias.
En el contexto de la entrevista, la música habló acerca de la manera como tuvo lugar la idea de crear la canción y además destacó el trabajo del equipo que la acompañó en el proceso, tanto para la realización del single como del videoclip homónimo.
En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, la entrevistada contó cuáles son los temas que le sirven como fuente de inspiración y además, hizo un repaso por su historia musical, y anticipó cuáles serán los proyectos que prepara para el futuro.
Sublimar a través del arte
A modo de continuación de lo expuesto sobre el poder la música para lograr atravesar situaciones complejas y el sufrimiento que puede desencadenar de estás experiencias, la cantautora amplió sus reflexiones al respecto.
De esta manera. la música argentina manifestó y remarcó que «me parece que tiene muchos componentes y muchos flancos donde uno puede empatizar y por eso me parece que es un buen conductor y transmisor de algún mensaje».
En ese aspecto, la entrevistada hizo referencia a su caso particular y así afirmó y remarcó: «Para mí la música es terapia. Me ayuda mucho a canalizar los sentimientos».
En vinculación con lo señalado sobre el significado que la música guarda en su vida, la artista reafirmó que «esuna forma de drenar, de poner en palabras lo que estoy sintiendo y es muy importante eso, por lo menos para mí».
«Lograr identificar qué nos está pasando es muy importante. Entonces en mi caso, a la hora de escribir me ayuda muchísimo y para mí la escritura después el componente es mágico», comentó y destacó Mechi.
Un espíritu guerrero
Uno de los significados especiales que la canción «Sola en la Sociedad» tiene para la artista tiene que ver con que el single supuso el retorno de Es Mechi a su sueño musical, después de haberlo pospuesto.
La «pausa» en el recorrido artístico de Mechi estuvo marcada por la pandemia producto del coronavirus, ya que la joven dejó a un lado su vocación musical para estar en la primera línea de batalla contra el virus del Covid-19 debido a su otro rol como profesional de la salud.
«Decidí pausar mi carrera en el momento en el que estuvo la emergencia sanitaria porque sentía la necesidad y el deber de estar ahí y ayudar”, manifestó y reafirmó la entrevistada.
No obstante, la cantante y compositora comentó y resaltó que «después retomé y me siento muy bien, siento que fue la decisión correcta y que todo llega en el momento que tiene que llegar».
Historial musical.
Mercedes Ruarte Iudica, (Es Mechi) nació en la provincia de Entre Ríos, y además de su profesión artística, también es kinesióloga. La joven se graduó en el 2019 y en poco tiempo tuvo lugar la explosión de la pandemia producto de coronavirus lo cua la llevó a tomar la decisión de hacer frente a la crisis sanitaria.
De esta manera y dado las implicancias que suponía el contexto de la emergencia sanitaria, Mechi comenzó a desempañarse como personal de salud en diferentes instituciones hospitalarias, particularmente en el área de terapia intensiva.
Sin embargo, el avance de la post pandemia y el retorno paulatino de la «vieja normalidad» condujo a que la artista pudiera retomar su camino musical y así perseguir sus sueños, aunque la entrevistada planteó y subrayó que «no fue fácil porque al ser una artista independiente, es muy difícil».
Igualmente, la determinación y el espíritu guerrero que la caracterizan hacen que en el presente, Es Mechi avance a paso firme en si recorrido y también se prepare para lo que le traiga el futuro, respecto de lo cual afirmó y concluyó que «yo no voy a darme de baja con mi arte y voy a seguir adelante con mis convicciones y serme fiel a mí y a mí arte».
Fuente fotografía: prensa Es Mechi.
TE PUEDE INTERESAR:
https://facebook.com/diarionco
Un comentario