
Conocé las novedades. Aquí te informamos las próximas fechas de No te vayas con amor o sin él, ATTE TUS VECINOS, LOS VECINOS, La ventana del árbol y Ana Frank.
Belen Piccoli
No te vayas con amor o sin él de Norman Briski con dirección general y puesta en escena de Daniela Rizzo y un elenco hermoso: Romina Seguí, Julieta Beaufays en Vera Vera teatro: Vera 108 – CABA. Funciones sábados 20.30hs.
La Señora de la casa, con una discapacidad física, y su cuidadora y mucama quien sueña con liberarse de ella (Señorita) van alternando el poder a través de una lucha cotidiana de dominador y dominado que deviene en una simbiosis. Su vinculación es desde la propia carencia, sin embargo, se necesitan para seguir funcionando.
En un intento de emancipación, la Señorita decide irse del lado de la Señora, dejando como reemplazo a su hermana. De esta manera, Este amague de emancipación refuerza la dinámica amo eslavo. Aun así, se cuela el afecto entre ellas que, aunque no limpio, (impregnado de los valores de la sociedad de clases); podría ser una alternativa de quiebre en este circuito cerrado.
ATTE. TUS VECINOS
un extraordinario Vodevil Musical con dirección de Rubén Viani y un elenco imperdible: Belén Amadio, Julieta Molina, Renato Pinto, Agustina Quaglia, Joaquín Scotta, Clara Suárez, Micaela Vargas, Lucía Clavel, Dolores Basualdo, Elías Bevacqua. en Galpón de Guevara: Guevara 326, CABA. Funciones domingos 20hs.
Luego de que su compromiso se haya arruinado por un engaño y después de una amenaza de desalojo por parte del consorcio, Verónica decide hacerse pasar por su ex prometido, Marcos, inquilino adorado por todo el edificio. Bajo esta inesperada identidad, se sumerge en un enredo de situaciones hilarantes. La trama se teje con enredos amorosos dignos de un vodevil clásico.
LOS INVISIBLES una Comedia satírica sobre espiritismo de Gregorio De Laferrere con dirección de Eleonora Maristany y un elenco imperdible: Anabella Valencia, Laura Dantonio, Mauro Pelle, Rubén Ramírez, Charlie Lombardi, Laura Wich, Lucas Ghiglione, Miranda Bruckner, Alejandra López Molina, Juan López, Miguel Vallcaneras y Atilio Farina.
Funciones sábados 20:30 hs.- Teatro el Popular: Chile 2080, Balvanera, CABA
En Los Invisibles, Laferrere aborda con lúcido sarcasmo la práctica del espiritismo. Se vale para ello de un drama familiar en donde todos sus integrantes se someten con docilidad al padre de familia, quien resulta ser el legítimo intermediario con los espíritus que vagan por esta vida. Esa ceguera colectiva trae aparejada la ruina económica de la familia y la definitiva pérdida de la cordura. La sinrazón se apodera sin piedad de todos los personajes, y los hechos de carácter fantástico se suceden sin continencia alguna.
La ventana del árbol y Ana Frank de Gustavo Gersber con adaptación y dirección de Marcia Alejandra Rago una idea original de Héctor Shalom con interpretación de Clementina Mourier en Teatro Ana Frank: Superí 2639 – CABA
Tendrá funciones: Septiembre: sábado 30 A las 20:00 y en Octubre viernes 13, 20 y 27. A las 20:00.
A partir de una consigna escolar, Eva se pondrá en la piel de Ana Frank y reflexionará sobre la violencia, la discriminación, el odio y el amor desde de las propias palabras del Diario, sus sentimientos y el mundo que la rodea.
Tras conocer la historia, intentará averiguar cómo a ella le gustaría que sus compañeros la recuerden en un futuro.
Ana Frank fue la joven judía alemana que, escondida junto a su familia y otros miembros de la comunidad, registró en su diario íntimo los oscuros años de persecución por parte del régimen nazi. La entrada incluye la opción a visita guiada por el Museo Ana Frank previo a la función desde 18.30hs.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Función para prensa miércoles 4 de octubre 12hs (12hs brunch – 12.30hs función). de V.H.S. con idea, Dramaturgia e Interpretación de Nicolás Capristo y con Dirección y Colaboración Dramatúrgica de Tomás Soko en Teatro Beckett: Guardia Vieja 3556 – CABA. El estreno es el viernes 6 de octubre 20.30hs y las funciones serán todos los viernes 20.30hs.
¿Cómo se guardan en el cuerpo los recuerdos? ¿Cómo transformamos los recuerdos particulares en relatos colectivos? V.H.S. es un unipersonal teatral grotesco que invita a observar la memoria como un prisma de muchos rostros y a empatizar con las torpes penurias de los acontecimientos que rememora el protagonista. En su departamento heredado y atravesado por el mundo de las películas, Sergio desplegará el aspecto onírico de los recuerdos y dará ingreso a un sin fin de locaciones y de tiempos.