Por Gastón Romero
Redacción NCO
Con este film, el director Ang Lee (“Secreto en la montaña”; “El tigre y el dragón”) produce un innovador acontecimiento cinematográfico acerca de un joven que sobrevive un desastre en el mar y es lanzado a un viaje épico de aventura y descubrimiento. Durante su naufragio, genera un sorprendente e inesperado vínculo con otro sobreviviente, que es un temible tigre de bengala.
Basada en el best-sellers, esta realización se desarrolla en tres continentes, dos océanos, muchos años y un vasto universo de imaginación. Desde que el Lee se unió al proyecto hace casi cuatro años, ha trabajado para crear una visión singular de la inolvidable historia del autor Yann Martel.
Aquì Lee rebasa los límites de las vanguardistas tecnologías cinematográficas.
Es la primera incursión de Lee en el cine en 3D y utiliza esa herramienta para expandir la esfera de acción del filme, sumergirnos en el viaje, “Quería que la experiencia de la película fuera tan singular como el libro, comenta Lee, “y eso significaba crear el filme en otra dimensión. El 3D Aquì sumerge a las audiencias en la situación emocional de los personajes como lo es acerca de lo épico de la escala y las aventuras”.
El film comienza y termina en Montreal con un escritor, quien, en búsqueda de inspiración, se topa con la increíble historia de Piscine Militor Patel, criado en Pondicherry, India, durante la década de los ‘70, Piscine, conocido por todos como Pi, tiene una vida pródiga. Su padre es dueño de un zoológico, y Pi pasa sus días entre tigres, cebras, hipopótamos y otras criaturas exóticas.
Desarrolla sus propias teorías acerca de la fe, la esperanza y la naturaleza humana (y animal) pero después de que Pi intenta hacerse amigo de un tigre de bengala llamado Richard Parker, el joven aprende una cruel lección de su padre acerca de la relación entre el hombre y la bestia. “¡El tigre no es tu amigo!”, le grita el Sr. Patel a su hijo. “Los animales no piensan como nosotros; ¡la gente que olvida eso termina muerta!”. Pi nunca volverá a ignorar esa lección, que impacta en su insaciable curiosidad por saber más del mundo y, finalmente, en el viaje al que es lanzado. La diversidad del mundo de Pi es sacudida por cambios repentinos que ocurren en su país, por lo que cuando Pi tiene diecisiete años, su padre y madre deciden mudarse a Canadá, cierran su zoológico y junto los animales de su zoológico abordan un barco carguero japonés. Pero la avalancha de la naturaleza se convierte en un cataclismo, el barco se hunde, pero Pi sobrevive bordo de un pequeño bote salvavidas, con su enemigo, el feroz tigre Richard Parker. Los dos náufragos se enfrentan a retos inimaginables en medio del océano, Pi, reclama al cielo, pero trata de no perder la esperanza.
Ang Lee imprimè en esta película su calidad de director y entrega maravillosas, hermosas y espectaculares escenas 3d, donde deja en claro que es el único director que puede emplear, sostener y aferrarse a esta técnica visual para narrar una historia cargada de dramatismo, emoción y aventuras, apoyadas incondicionalmente en la Fè de su protagonista. Una película que se ocupa de las emociones, la religión, la esperanza, el despojo y unas ganas se sobrevivir como pocas veces, el cine ha demostrado. “Life of pi” .Dirige Ang Lee, con Suraj Sharma, Irrfan Khan, . Tabu.
Gérard Depardieu. 125 Minutos. Apta mayores de 13 años.