
Calores. Las temperaturas en Río de Janeiro, Brasil, alcanzaron ayer los picos más altos de todo el año y, frente a ello, la cantante norteamericana Taylor Swift daba un concierto esa noche, donde una fanática falleció debido a las altas temperaturas.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar
Los fuertes cambios de temperatura a nivel mundial son noticia este año: desde los calores extremos en España, donde hubo picos de 47 grados, que fueron extendiéndose en toda Europa causando incendios en Grecia, temperaturas extremas en Italia, Francia, Turquía, Israel y otros países.
En este caso, Río de Janeiro comenzó a experimentar la temperatura más alta de todo el año, rozando los 42,6 grados y con una sensación térmica mayor a 58 grados. Frente a lo que acontece, el servicio municipal de emergencias, Alerta Río, señaló que durante el fin de semana continuarán las altas temperaturas con picos mayores a los 40 grados y con lluvias durante la tarde.
Asimismo, en 15 estados del sureste, centro-oeste y parte del norte de Brasil, además de su capital, Brasilia, se extendió una alerta del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) por este calor extremo.
Por otra parte, también hubo una alerta por posibles cortes de luz, ya que estos calores, que suceden desde el martes pasado, generaron un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica al superar los 101.400 megawatts desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
Las consecuencias mortales del calor
Con todas las alertas a lo largo de Brasil, Taylor Swift dio su primer concierto en el país, precisamente en Rio de Janeiro, pero con un final fatal: una fanática de tan solo 23 años falleció antes que comenzara el recital debido a una descompensación por las altas temperaturas.
Su nombre era Ana Clara Benavides y se desmayó en el sector de plateas del Estadio Nilton Santos. La joven estaba acompañada de un amigo, Thiago Fernandes, quien era enfermero y habría intentado reanimarla. Después de dar aviso al personal de seguridad, la joven fue sometida a una reanimación cardiorrespiratoria que duró 40 minutos.
Cuando se creyó que los signos vitales de Benavides se habían estabilizado, la joven volvió a sufrir un segundo paro cardiorrespiratorio mientras era trasladada al Hospital Municipal Salgado Filho. A las horas, fue la prima de Benavides la encargada de comunicar el fallecimiento, luego de dialogar con Diario Folha.
La conmoción de Taylor y las “swifties”
Durante su primera noche en Brasil, Taylor Swift reconoció la falta de suministro de agua, por lo que le reclamó a su equipo que hicieran algo frente a ello porque las fanáticas estaban sufriendo el calor. Fue la misma Taylor quien se encargó de preguntarle al público si necesitaban agua y repartió algunas botellas.
La muerte de Benavides tuvo repercusión recién terminado el show, por lo que las “swifties” se conmocionaron con la noticia. Fueron ellas mismas quienes señalaron a la productora que organizó el show, T4F (Time For Fun) como la culpable de no suministrar agua a sabiendas de las alertas de las autoridades de Brasil por las fuertes temperaturas.
El caso se volvió viral en la red social X y “T4F EXIGIMOS RESPETO” se volvió tendencia en ese medio para que la falta de suministro de agua no se vuelva a repetir en ninguno de los shows de la cantante en Brasil. Además, las fanáticas se pronunciaron de luto debido al fallecimiento de Benavides.
Por su parte, Taylor Swift publicó un comunicado en Instagram lamentando lo sucedido, envió fuerzas a la familia de la víctima y aseguró: “No voy a ser capaz de hablar sobre esto en público porque me siento abrumada por el dolor (…). Esto es lo último que pensé que pasaría cuando decidimos traer este tour a Brasil”. Finalmente, su segundo show en la localidad brasileña fue cancelado por la continuidad de las altas temperaturas.