Número de edición 7934
Discapacidad

APAdeA entregó la Certificación “Bienvenidos TEAcepto” al Hotel Bisonte Palace de la Ciudad de Buenos Aires

APAdeA entregó la Certificación “Bienvenidos TEAcepto” al Hotel Bisonte Palace de la Ciudad de Buenos Aires.

El reconocimiento es por generar condiciones adecuadas para el bienestar de familias de personas con autismo.

El hotel es la primera empresa argentina en recibir la certificación por sus condiciones de contención y accesibilidad para niños y personas con TEA.

La distinción fue entregada por la asociación a todas aquellas instituciones que, a través del esfuerzo y capacitaciones, generan en sus instalaciones espacios confortables de contención y atención para familias de niños y personas con TEA

Por Melisa Correa

melisacorrea.prensa@gmail.com

La Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) representada el pasado mes de septiembre por el Dr. Horacio Joffre Galibert, hizo entrega del primer certificado “Bienvenidos TEAcepto” al hotel Bisonte Palace por haber adherido y generado en su espacio un ámbito de contención y accesibilidad destinado a familias de niños y personas con TEA.

Este proceso de asesoramiento y capacitación técnica al personal del Bisonte Palace Hotel constó de tres pasos que fueron el relevamiento funcional de los procesos del hotel y las condiciones edilicias, capacitaciones a los empleados del hotel, formación profunda a  gerentes y responsables del programa en el hotel y una evaluación funcional que permitió obtener un elevado nivel de conocimiento y apertura sobre Trastornos del Espectro Autista – TEA y los apoyos necesarios que los huéspedes con TEA y sus familias puedan necesitar en su estadía en el hotel.

Por este motivo y en el marco de estas iniciativas, se presentaron desafíos que posibilitan expandir servicios y la oportunidad de derribar barreras sociales para que las personas con TEA sean “bienvenidas” en los ámbitos en los que decidan permanecer o bien disfrutar junto a sus familias y amigos.

Por su parte, el Programa de Certificación “Bienvenidos TEAcepto”,  es una iniciativa que capacita y certifica a aquellas empresas que adhieran a la iniciativa de generar espacios para que las personas con TEA y sus familias puedan sentirse incluidos y a gusto en ámbitos comunes, como hoteles, centros de compras, supermercados, restaurantes, cines, aeropuertos y medios de transporte con el fin de facilitar las salidas en familia y con amigos.

Sobre APADEA

La Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) es una entidad civil sin fines de lucro nacida en 1994, con Sede en la Ciudad de Buenos Aires y 20 representaciones a lo largo de todo el país y tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familias, nucléandolos, conteniéndolos, orientándolos y asesorándolos en sus proyectos de vida.

Así como se constituye una unidad de referencia en el ámbito nacional y regional para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), sus familiares, profesionales, organizaciones vinculadas a la salud y a la discapacidad, y la comunidad en general.

La organización se caracteriza por llevar adelante diversas líneas de acción que apuntan a ser agencia de información de las cuestiones científicas de la patología, asistir y capacitar a los padres y a los ámbitos de salud, trabajo y educación; así como también apunta a dar a conocer a los padres los derechos de sus hijos y su ejercicio (Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad) y la importancia de la cooperación internacional para encontrar reales soluciones de por vida para las familias.

Del mismo modo, la organización trabaja para desarrollar las fortalezas de las personas con autismo a través de la implementación de distintos apoyos que garanticen el bienestar económico, el acceso al trabajo, a la salud, a la educación y a la cultura y la proporción de espacios que den cuenta de la ausencia cronológica de los padres, propulsando proyectos de respiros y viviendas para las personas autistas adultas.

Además, cabe destacar que desde su nacimiento APADeA propulsó el movimiento asociativo y Legislación específica para el autismo y Discapacidad en la Argentina, fue creadora de la Federación Latinoamericana de Autismo (FELAC), de la Federación Argentina de Autismo (FAdeA) y es Miembro titular del Consejo de la Organización Mundial de Autismo, Bélgica (OMA).

Por último, es imprescindible destacar que a lo largo de estos 25° años, APAdeA también se ha consolidado como referente del autismo y la discapacidad, a través de la prestación de servicios como asesoría legal, asesoramiento y contención de padres y familiares, información sobre tratamientos, ayudas técnicas, valoración del grado de discapacidad, acompañamiento escolar, programas de empleabilidad y certificación de empresas entre otras acciones que genera. Por ello, los interesados en conocer más sobre la institución pueden ingresar a apadea.org.ar.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba