
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Viviana Caminos representante de RATT Argentina (Red de Alto al Tráfico y la Trata).
Por Belén Galeano
En esta primera parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, la invitada habló desu seminario donde informa cómo actúan los grupos coercitivos y sectas, detalló el caso de un hombre que fue víctima de estos e hizo hincapié en las amenazas que recibió.
Las amenazas luego del descubrimiento de grupos coercitivos y sectas
En primera instanciala presidenta de la Red Alto al Tráfico y a la Trata reveló que estaba haciendo amenazada y sobre los motivos detalló: “El día 1 de agosto realizamos un seminario en el salón azul del senado de La Nación junto a un senador de La Pampa sobre el tema de sectas o grupos coercitivos y trata de personas por la razón de que en los últimos tiempos desde el programa de Rescate Nación dan cuenta de un montón de allanamientos y procesos penales respecto a esta forma”.
De esta manera indicó que “por suerte nuestra ley permite ahora que estos grupos coercitivos puedan ser procesados con la ley de trata” e indicó que con grupos coercitivos se refiera a “grupos espirituales”,religiosos y“grupos que dicen cuidar a personas adictas”.
El modus operandi
Acerca de cómo actúan mencionó que establecen “una metodología que es reclutar personas que tienen necesidades espirituales”y añadió: “Utilizan la manipulación psicológica, emocional de esas personas que es gradual. Hay un líder al que se le obedece ciegamente, aparte hay sanciones para aquellos que desconfíen, que duden”.
Asimismo Caminos reveló que “había explotación sexual o laboral en algunos casos” y contó que entrevistó a una víctima de estos grupos, Pablo Salum, un hombre de unos 40 años, que se escapó a los doce años de la escuela de yoga en la cual trabajaba su madre y familia y que viene denunciando hace años como funcionaba ese lugar y los métodos que utilizaban para atraer y mantener a sus víctimas.
En esa línea indicó que son organizaciones muy poderosas y que “como hay una manipulación terrible hacia las víctimas, terminan defendiendo a estos victimarios”.
“Iban aumentando el nivel de coerción, como hacen internamente”
A su vez la referente de la Red Alto al Tráfico y a la Tratarelató que el grupo de yoga se enteró que Pablo iba a estar en el seminario denunciando sus vivencias y contó que le mandaron mensajes por Whatsapp diciéndole que Pablo mentía y pidiéndole que no lo deje participar del seminario. “Iban aumentando el nivel de coerción, como hacen internamente”, señaló.
Luego ante los fallidos intentos del grupo de yoga por convencerla expresó que finalmente le enviaron un mail amenazándola con hacerle acciones legales y descalificando el tema del consentimiento de la víctima que ella denuncia y “atacando a la procuraduría de trata de personas”.
“Tenían una función intimidante, trataban de intimidarme”, denunció y mencionó que los mensajes los escribían las propias víctimas. Así resaltóque ellos no lo hacían directamente porque estaban en un proceso “pidiendo que cierren la causa”.
“Mandan a las víctimas a decir que no son víctimas y que no las metan y que no las nombren. No las habíamos nombrado aparte, yo lo único que le contesté es que no se las mencionó en ningún lugar”, desarrolló Caminos y agregó que lo único que nombraron “fue la yoga en términos generales” y que ya hizo la denuncia por intimidación.
“Tuvimos que cerrar el seminario”
A su vez expuso que está acostumbrada a trabajar con grupos coercitivos y de trata de personas y que ya sabe cómo contestarles. Luego informó: “Tuvimos que cerrar el seminario, dejarlo privado con listas de invitados y hacer una lista en la cual estaban los nombres de todas las personas que no podían ingresar porque no queríamos un escándalo adentro”.
“Yo lo que les contesto es que me sentía hostigada, intimidada porque fue en varias oportunidades, han hecho varios intentos de que eliminemos a Pablo de ese seminario”, siguió. Sin embargo enfatizó: “Tuvieron una consecuencia negativa porque no solamente el juez no cerró la causa sino que los llevó a juicio”.
Cuando se le consultó que ocurrió con la familia de Pablo luego de que logró escapar de la agrupación de la que formaba parte su familia comunicó que lo veían “como la oveja negra” y que lo acusaban de mentir.
“A veces hay un proceso de negación”, señaló Caminos comparándolo con los casos de las personas abusadas y cerró: “En muchos casos hay una expulsión de esa oveja negra que denuncia”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario