
«Todo lo que pueda escuchar de la oposición, no me importa». Oscar Roberto Pettinato, en el programa «Haciendo Radio», que él conduce, entrevistó a la diputada provincial por el Frente de Todos, y presidenta de la Comisión de Salud Pública María Laura Ramírez, donde fue consultada sobre la vacunación.
«En realidad, lo que nosotros estamos haciendo es promover las vacunaciones en base a la llegada de las dosis que vamos teniendo», señaló.
A su vez, afirmó: «Hoy somos uno de los diez países que estamos llevando adelante esta esperanza en este tipo de vacunas. El otro día me tocó estar en González Catán, en la escuela que están vacunando a adultos mayores, y la verdad que con la felicidad con la que se iban cada uno de los vecinos de La Matanza te reconfortaba».
Por otra parte, aprovechó para cargar contra la oposición, al mencionar que ellos hacían una «campaña del miedo» contra la vacuna Sputnik-V, «mientras que hoy cuestionan los vacunatorios VIP, que son los anticuarentena, los que son antivacuna».
«Lo que nosotros decimos es ´vamos a seguir adelante, vamos a seguir vacunando´. Ahora están llegando cuatro millones de dosis más de China», comentó Ramírez, y agregó que gracias a esto se «puede llegar a cada rincón».
El rol de la oposición
«En ningún momento se vio una respuesta de la oposición que le importe la vida de los argentinos. No es que ellos se acercaron a decir ´no, nosotros tenemos esta propuesta de cómo vacunar´. Lo que ellos están esperando son las decisiones que van teniendo el gobernador o el presidente día tras día, para poder cuestionar o poder salir a desinformar», sentenció la diputada provincial.
Además, añadió: «Desde el peronismo sabemos que estamos peleando contra el monopolio de comunicación, que lo único que siempre, desde Perón hasta ahora le retó a este imperio, fue la militancia con los vecinos, el puerta a puerta, el informal, el cara a cara con el vecino y el acompañamiento. Es lo que se está haciendo en el territorio. Donde se abrió la instancia de inscripción, también nos salieron a cuestionar a los jóvenes, como que estábamos haciendo un listado VIP».
«A lo que nosotros queremos apuntar a aquellos adultos mayores que por ahí no manejan la tecnología como por ahí la maneja mi generación, o los niños o los adultos que pueden tener algún tipo de conocimiento de la tecnología», explicó Ramírez.
Luego, recordó que «se cuestionó que por qué no se vacunaba en los vacunatorios. Siempre quieren hacerle creer al otro que lo que estamos haciendo no sirve, de que es una mentira, un engaño, y la verdad es que a ellos, hace cinco años atrás, la campaña del miedo, la campaña de la mentira, le fue tan bien, que no cambiaron, y como ellos pretenden presentarse a las elecciones legislativas, pretenden ser gobierno dentro de dos años, lo que quiero es que nosotros tenemos que hablar directamente con nuestros vecinos, y decir que una cosa es la campaña política que está haciendo la oposición, y otra cosa es cuando nosotros nos sentamos con sanitaristas, con toda la problemática de cada uno de los chicos y chicas del municipio, y tratamos de darles esta oportunidad al vecino, de que gratuitamente quiera vacunarse».
La reunión con el gobernador Axel Kicillof
María Laura Ramírez, en su condición de presidenta de la comisión de salud pública, se reunió el pasado lunes con el mandatario bonaerense, con motivo del proyecto de ley presentado en diciembre del año pasado, que trata sobre la regulación del cannabis medicinal.
«La fuerza de la Provincia de Buenos Aires es la de ser espejo en las otras provincias, y crear una Agencia Provincial de Cannabis», explicó.
La diputada provincial aseguró que la regulación de la producción quedará «en manos del Ministerio de Gobierno, a cargo de Teresa García».
Todavía falta para la aprobación de la ley, donde tiene que haber sanción tanto en Diputados como en Senadores, además de su reglamentación.
«Yo creo que en Diputados la media sanción es un hecho», concluyó Ramírez.
Fuente imagen: Twitter oficial María Laura Ramírez.
Te puede interesar: