Número de edición 8126
Destacadas

Carlos Giffoni habló sobre el paro de trabajadores de una forrajería de González Catán

SEOCA.  Giffoni habló sobre el paro de trabajadores de una forrajería.
SEOCA. Giffoni habló sobre el paro de trabajadores de una forrajería.

En una nueva emisión de No Te Duermas, programa radial que sale de lunes a viernes de 10 a 12 por Radio Hexa, se entrevistó al encargado de la delegación del SEOCA en Virrey del Pino por el conflicto de los empleados de la empresa Daniel Santillán de González Catán.

Por Leandro Bravo

Desde la semana pasada, los empleados de una distribuidora de alimentos de forrajería de la empresa Daniel Santillán, ubicada en el kilómetro 32 de la Ruta 3 en la localidad de González Catán, se encuentran de paro en reclamo de mejoras en las condiciones laborales de más de 20 trabajadores en situación de irregularidad.

En tal sentido, Carlos Giffoni, encargado de la delegaciónde la zona oeste en la localidad de Virrey del Pino del Sindicato de Empleados y Obreros

de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA) de la conducción de Julio Rubén Ledesma, sostuvo que “más omenos son 20 trabajadores con sueldos de 40.000 a 110.000 pesos con jornadas de diez horas, pero en el convenio nuestro se habló de un sueldo de 200.000 pesos y no alcanza ni llega a esos valores”.

En declaraciones a Radio Hexa, en el programa conducido por Claudio Kappeler y Oscar Pettinato, Giffoni expresó: “El dueño no se presentó y en la central, dónde hay 10 trabajadores (la de González Catán), se abastecen a siete sucursales más”, y agregó: “Hay cuatro de 20 empelados registrados, el resto figura como trabajador de media jornada”.

Respecto a la Seguridad e Higiene, relató que “no existe la ropa de trabajo, el baño está sin revocar con los caños a la intemperie y los cables cruzados de un lado para el otro”. “El dueño lo que hace es esconderse y esquiva el tema, lo único que queremos es que inscriba y pague como corresponde”, indicó Giffoni.

Así también, cuestionó a los representantes de esta PyMes y expresó: “Mucha gente cree que seguimos en pandemia, pero hay que regularizar como marca la ley”. A su vez, añadió que “esto,así como ocurre en González Catán, ocurre en Morón también y en muchas partes”.

“Estamos esperando que el dueño se acerque al sindicato para dialogar y llegar a un acuerdo y sino vamos a seguir con la medida de fuerza que se ampliará a las demás sucursales”, señaló el sindicalista. Asimismo, aclaró que “en Cañuelas hay una sucursal más, pero jurisdiccionalmente no nos corresponde accionar allí”.

En tal sentido, siguió: “El deño se comunicó con un compañero, pero todo lo que le dijo fueron chacharas”. En esa línea, continuó: “El Ministerio de Trabajo (a cargo de Kelly olmos) hizo la parte legal como demanda, pero la falla es del Estado con la AFIP (Administración Fiscal de Ingresos Públicos) porque deberían estar encima de este empresario”.

También, advirtió que “hasta que llegue la infracción municipal va a seguir evadiendo”, y amplió: “Tenemos esta clase de sujetos que tienen 20 o 30 trabajadores y pagan por lo más mínimo, pero AFIP nunca observa nada”.

Respecto a las funciones del organismo, afirmó que “nosotros hacemos inspecciones desde el sindicato, pero a veces las desconocen y hacen lo que quieren”. “Pedimos inspección a través del Ministerio de Trabajo, pero queda en la nada porque la infracción llega a los meses”, siguió.

En el cierre, ejemplificó la situación de uno de los trabajadores de la empresa en cuestión y explicó que “con sólo de vender dos bolsas de alimentos para animales ya paga la semana de trabajo”. “Uno necesita y estos abusan y encima no viven en La Matanza, viven en la Ciudad de Buenos Aires”, concluyó Giffoni.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo