
De esta forma se expresó una vecina de la localidad moronense de Villa Sarmiento, llamada Roxana Nefes, que denunció la rotura de varias calles de su barrio y exigió respuestas al Municipio.
“Tengo miedo de que un colectivo vuelque y caiga sobre mi casa”, afirmó.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) la entrevistada realizó una denuncia pública en nombre de los vecinos de Villa Sarmiento en la que reclamó que desde el año pasado el asfalto comenzó a agrietarse hasta llegar a tener en la actualidad un hundimiento de más de 20 centímetros de profundidad.
En el inicio de la entrevista, la vecina echó la culpa de la situación a los colectivos que pasan a gran velocidad por las calles: “La mayoría de las calles de acá donde pasan los colectivos tienen unos agujeros gigantes y se vuelven intransitables. Todos los vecinos hicimos quejas y fuimos a la delegación y no recibimos respuestas”.
Sobre las penurias y malabares que debe realizar la gente del lugar para poder transitar, Nefes reveló que “en primera instancia, por el tema de la pandemia se frenaron los arreglos, pero hay algunos casos que son urgentes, como la calle Chile, en la que los vecinos tienen que tirar cascotes para que se puedan tapar los agujeros”.
“Cuando pasan los colectivos las vibraciones son tan fuertes que ya se me está empezando a rajar el techo”, disparó la entrevistada. La calle en cuestión queda a dos cuadras del Hospital de Haedo, lo cual es un agravante ya que son zonas donde también pueden circular ambulancias.
Desidia de la Municipalidad y un pedido de respuestas urgente
En la continuidad de la charla, la entrevistada disparó que “son cráteres llenos de barro y escombros puesto por los vecinos. El año pasado se empezó a agrietar el pavimento y este año directamente se hundió. Hoy tenés 20 centímetros de hundimiento. Cuando pasan autos que no son de la zona y no conocen la profundidad se escucha el golpe seco que hacen”.
“Muchos vecinos de Villa Sarmiento tienen las calles rotas. Hay una desidia total. Yo tengo miedo de que un día un colectivo pase, vuelque y caiga sobre mi casa. No estoy exagerando, estoy muy preocupada”, complementó la vecina de Villa Sarmiento.
A su vez, se mostró ofuscada por la falta de respuestas y enfatizó que “le pedimos al intendente de parte de los contribuyentes de Villa Sarmiento que por favor venga y solucionen este problema porque es una situación muy preocupante. Nadie atiende nuestros problemas”.Otras calles que tienen cráteres y agujeros de similar tamaño son Virrey Liniers y Güemes.
Cerrar la calle como forma de protesta
En el tramo final de la conversación, Nefes contó los reclamos que han realizado en reiteradas ocasiones y las magras respuestas que han recibido: “La única solución que te dan es firmar un papel y tener un número de reclamo y nada más. Ni siquiera pasa una cuadrilla para ver en qué condiciones está el pavimento”.
Sobre las medidas que planean tomar si el Municipio no acusa recibo de los reclamos, la vecina advirtió que “los vecinos estamos evaluando cerrar la calle con cubiertas para ver si hay alguien que nos escuche y nos dé una solución. Acá no la van a arreglar fácilmente, van a tener que clausurar la calle unos cuantos meses y no vamos a poder sacar nuestros autos”.
“Pagamos un montón de impuestos y vivimos entre la mugre y los agujeros. Además, la inseguridad está tremenda. Una tiene miedo de entrar y salir. Villa Sarmiento está de terror. Tenemos que poder vivir en paz”, concluyó duramente la entrevistada.
Una situación que genera incomodidad y bronca en los vecinos. A la pandemia de coronavirus que aún azota con fuerza al país ahora se le suma la pandemia de las calles rotas o hundidas que hacen intransitable la zona y un peligro constante de posibles accidentes. El tiempo dirá si las soluciones llegarán en forma de calles nuevamente asfaltadas.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.