Número de edición 8129
Destacadas

Nuevo balance del Intercambio Comercial argentino

Nuevo balance del Intercambio Comercial argentino.

Darío Banga analizó en su columna diaria los resultados del balance del Intercambio Comercial de nuestro país correspondientes a noviembre y realizó la comparación con los resultados arrojados en el balance del mes de octubre.

Tal como comunicó el especialista en materia económica y financiera, el estudio del Intercambio Comercial centra su análisis en dos de las cinco variables que conforman el Producto Bruto Interno de una nación: las exportaciones y las importaciones.

El balance que es desarrollado mes a mes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos esta vez arrojó resultados que, por un lado, resultan prometedores para la economía nacional, pero por otro, no tanto.

Aunque nuestro país alcanzó un superávit de 271 millones, las exportaciones disminuyeron un 25,6 por ciento, lo que implica que solo se recaudó un total de 4 mil 385 millones de dólares; mientras tanto, las importaciones aumentaron en un 20,7 por ciento, lo que representa 4 mil 144 millones de dólares.

Los resultados oficiales del balance

Según explicó Banga, el Intercambio Comercial de nuestro país durante el mes de noviembre representó una suma total de 8 mil 499 millones de dólares, de los cuales, el 51,6 por ciento pertenece a las exportaciones, mientras que el 48,4 por ciento restante representa a las importaciones.

“Si analizamos la serie original de las exportacionesviene en caída, cayó un 25,6 por ciento la serie original. Pero si analizamos cómo venían, hay una tendencia, la ‘serie desestacionalizada’,dondese visualiza un incremento del 1,1 por ciento”, comentó el columnista.

De la misma manera, el especialista aclaró que, si bien en las importaciones se registró un aumento del 20,7 por ciento, “en la serie desestacionalizada, es decir, en la tendencia, respecto al mes anterior (octubre) el aumento es de solo el 18,4 por ciento”.

Los principales socios comerciales del país

Tal como declaró Banga, el INDEC anunció en su balance mensual que durante el mes de noviembre, Argentina mantuvo sus principales transacciones comerciales con tres países: India, Brasil y Vietnam.

Con Brasil, las exportaciones que se realizaron representaron una suma de 721 millones de dólares; a la vez que las importaciones constituyeron un total de 886 millones de dólares. En este caso, Argentina presenta un déficit comercial de 165 millones de dólares.

En cuanto a la India, se realizaron exportaciones que representaron una suma de 245 millones, es decir, el 20, 7 por ciento del total. A su vez, se importó mercadería por un total de 71 millones de dólares. Aquí, las importaciones disminuyeron un 5,3 por ciento respecto al balance anterior.

Finalmente, Vietnam recibió productos argentinos por una suma de 238 millones de dólares, mientras que Argentina recibió producto provenientes del país asiático en transacciones que representan un total de 71 millones de dóalres. En esto, Argentina logró un superávit de 167 millones.

El top de los más exportados y los más importados

La lista de lo que más exportó nuestro país está encabezada por la categoría de manufacturas de origen agropecuario (leche, por ejemplo), categoría que representa el 50 por ciento del gráfico de exportaciones. Esto significó un ingreso de 2 mil 194 millones de dólares.

Por otro lado, el máximo exponente a nivel importaciones radica en los bienes intermedios que representaron una erogación de 1 mil 533 millones de dólares, lo que implica que se trató del 37, 3 por ciento del gráfico de las importaciones.

Detrás de esta, se ubica la importación de bienes de capital, por ejemplo, maquinaria, que significó una erogación de 803 millones de dólares, mostrando un 31,4 por ciento de aumento respecto a la misma categoría en octubre pasado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo