Número de edición 8189
Destacadas

Viviana Caminos: «A Jey Mammón no lo va a salvar nada porque nadie le cree»

Caminos, brindó su punto de vista acerca de la denuncia a Jey Mammón
Caminos, brindó su punto de vista acerca de la denuncia a Jey Mammón

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Viviana Caminos, presidenta del RATT (Red de Alto a la Trata) Argentina, quien brindó su punto de vista sobre la denuncia por abuso sexual a Jey Mammon.

Por Carolina Ramírez

Viviana Caminos es la presidencia de la Red de Alto a la Trata (RATT) y en una entrevista que brindó en no te duermas analizó, desde su conocimiento, la denuncia a Jey Mammón por abuso sexual a un menor de edad.

Ante esta situación, el humorista decidió publicar un video en el que negó los hechos y aseguró que mantuvo una relación amorosa con el denunciante. Asimismo, el artista pidió que le den la posibilidad de un Juicio a la Verdad.

En relación a lo anterior, Caminos sostuvo: “Después se habló mucho del juicio a la verdad, vieron que él pide un juicio por la verdad. Primeramente, Jey Mammón no puede pedir un juicio por la verdad porque el Juicio por la Verdad  lo piden las víctimas, no los victimarios”.

“¿Por qué pasa esto? Porque, justamente, prescriben delitos como fue también en época de la dictadura, prescriben delitos, entonces, como una forma de reparación porque ¿Qué reparación tiene una víctima ante algo que prescribió y que nadie te reparó?”, continuó la presidenta del RATT.

Seguidamente, explicó: “Es decir, yo pido un juicio de la verdad para que al menos se sepa la verdad, para que al menos reconozcan que fui víctima de un delito y también venga, de alguna manera, la sanción social. Ya no importa la cárcel, no importa lo económico, ni que me repares económicamente de nada, sino que quiero reparar mi psiquis”.

«La sociedad condenó a Jey Mammón»

 En relación a las líneas precedentes, Caminos prosiguió: “Y que se sepa, aparte puede llegar a abusar a otro. Entonces, ese es el juicio de la verdad. Yo creo que Lucas no lo va a pedir y hace bien”.

“Ya la sociedad le dio esa verdad porque la sociedad condenó a Jey Mammón. Creo que la mayoría de la gente le cree a Lucas porque Lucas cuando testimonió otras veces era verdad, yo lo veo muy creíble a Lucas, a su relato, no así a Jey Mammón y creo que la sociedad ya condenó a Jey Mammón”, destacó la referente.

En relación al video y relato del mediático, la directora enfatizó que “busca salvarse porque él es un artista, busca salvar su figura pública porque ya está hundido, no lo va a salvar nada porque nadie le cree en este momento, yo creo que no tiene forma de salvarse”.

“Que se meta en un juicio de Daños y Perjuicios, el más perjudicado va a ser Jey Mammón porque se va a seguir metiendo. Yo creo que Lucas ya logró esa paz que necesitaba y él está, lo que haría cualquier persona que sufrió un daño así, yo quiero retomar mi vida, ser feliz, conectarme con la luz de la vida y no de la oscuridad”, recalcó en relación a la posibilidad de que Jey Mammón denuncia a Lucas Benvenuto.

En relación a su experiencia y a su trabajo, Caminos expresó: “Un consejo que les digo a las mamás de los de niños abusados, que a veces que no lo involucren a niño, sí que pidan reparación pero que no involucren al niño, estar expuesto permanentemente a la repetición de escuchar el hecho porque es como meterse en el barro. Esa criatura, ese chico como adulto, necesita paz, necesita curarse, necesita sanar”.

El caso Corazza

“En el caso de Corazza es otra situación, porque en realidad esto se desata a partir del caso Corazza. Ahí es otra situación, primeramente porque todavía no sabemos el rol de Corazza, no tenemos claro que fue solamente un hecho como corrupción de menores”, comenzó explicando en relación a la denuncia al productor de Telefe.

Seguidamente, explicó que esta denuncia “no prescribe porque como la situación delictiva en la que estuvo involucrado Corazza, ya sea como participando como cliente o participando como intermediario, porque no sabemos si él no actuaba, como era una persona conocida en el medio, como entregador”.

“A lo mejor no pasó pero de todos modos no prescribe porque está todavía activa la causa por trata, porque eso sí es trata de personas. Los partícipes de esa organización van a ser juzgados por delito de trata de personas”, remarcó la presidenta del RATT.

En relación a su trabajo,  Caminos contó: “Yo siempre estoy con el tema Trata y cuando pido los registros de rescates de personas víctimas de trata me encuentro con solo el nueve por ciento de las víctimas son menores de edad y esto es lógico porque cuando vas a rescatar vas a un prostíbulo, a un lugar más público y por ahí no circulan los niños o niñas”.

En relación a los niños y niñas que son víctimas de trata, la representante del RATT cerró: “Circulan por lugares privados, departamentos privados, lugares a donde no accede cualquiera, acceden contactos nada más. Entonces, para la justicia si no hay denuncia, por eso a veces quienes tiene que denunciar son las víctimas que les cuesta mucho denunciar o alguien muy cercano a la víctima que a la vez tiene una sospecha, ahí tiene que estar muy atentos”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo