Número de edición 8188
Destacadas

Ludueña: «Nosotros vamos a estar acompañando a Unión por la Patria»

Lo escuchaste en No Te Duermas.

a entrevista al programa radial No Te Duermas.
Ludueña brindó una entrevista al programa radial No Te Duermas.

El referente de SEOCA, Ernesto Ludueña brindó una entrevista al programa radial No Te Duermas en la que analizó la situación sociopolítica y económica de la Argentina.


En estos tiempos, la Argentina se encuentra atravesada por diferentes temas y objetos de debate vinculados a la situación económica del país, como así también el contexto electoral que se vive y las instancias previas a los comicios de octubre en los que se resolverá quienes estarán al frente del gobierno nacional por los próximos años.

En este contexto, diferentes autoridades y referentes de organismos y asociaciones de toda índole se suman a los debates para aportar sus análisis y consideraciones respecto de la situación actual de la Argentina.

En ese sentido, Ernesto Ludueña, referente del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de la Zona Oeste del partido de La Matanza (SEOCA), brindó una entrevista al programa «No Te Duermas», (Diario NCO y Periódico SIC, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12) donde habló de algunos de los temas antes mencionados.

Análisis político nacional

En relación con el contexto político, Ludueña se refirió al acompañamiento de SEOCA a la candidatura de Sergio Massa como presidente por el espacio de Unión por la Patria y las razones que impulsaron está decisión.

«Nosotros hicimos un desafío político a través de nuestra herramienta COPEBO, y la democracia nos permitió participar, pero los números están dados por lo cual el que gana conduce y el que pierda acompaña», manifestó el entrevistado.

No obstante, Ludueña también analizó lo que fueron las PASO y los resultados de estas para COPEBO y así consideró que «para nosotros estuvo bien porque nuestro partido sigue instalado con perspectiva».

A su vez, el referente agregó: «Yo creo que la Argentina tiene muchos problemas y vamos a seguir debatiendo lo que queremos, proponiendo ideas para que los demás tomen nuestras ideas yla lleven a la práctica».

Por otro lado y en cuanto a la incursión del espacio en el plano político Ludueña manifestó que «ojalá nosotros no tuviéramos que hacer política y dedicarnos a lo nuestro que es conducción de un sindicato, pero viendo que la pobreza crece, que la injusticia sigue vigente nosotros como movimiento obrero vamos a seguir participando porque nos preocupa dónde se van a decidir las leyes del futuro»

«Nosotros vamos a estar acompañando a Unión por la Patria. Y acompañar es proponer a nuestros compañeros seguidores a que apoyen y voten a Unión por la Patria», sostuvo el entrevistado.

Abordaje económico

En otra parte de la entrevista, Ludueña habló acerca de las implicancias de las medidas respecto del impuesto a las ganancias para con el sector del comercio y así comentó que ese dinero «se vuelca al consumo. Todo lo que el obrero logre ingresar a su bolsillo como la baja del IVA, todo va a repercutir en que la gente va a tener mayor poder adquisitivo y eso trae que haya más consumo».

«Esto al comercio le va a repercutir y hay que atender otros temas, pero para mí este es un punto elemental porque el salario no puede ser medido en ganancias. El trabajador no hace especulación cuando está en una actividad de riesgo o en una zona de favorable o una actividad como la pesquera que hace una marea de tres o cuatro meses», amplió el referente de SEOCA.

En sintonía y bajo el ejemplo de la actividad pesquera, el entrevistado planteó a modo de conclusión que «no entienden algunos legisladores que ese trabajo de riesgo y en zona desfavorable y el desarraigo que trae no es una especulación».

En vinculación con lo planteado anteriormente respecto a quienes se desempeñan en actividades económicas que pueden considerarse de riesgo y el hecho de que menor cantidad de ese grupo deje de pagar el «impuesto a las ganancias», el integrante de SEOCA subrayó: «El trabajador no especula con su esfuerzo, al contrario, es el aporte al Estado que le hace para la riqueza de un país».

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista que el referente del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de la Zona Oeste del partido de La Matanza, Ernesto Ludueña brindó para el programa radial «No Te Duermas» en la que analizó la situación sociopolítica y económica de la Argentina.

Fuente fotografía: YouTube

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo