
El dirigente radical de Cañuelas, Leonardo Iturmendi, se refirió en “Haciendo Radio” acerca de la cuarentena en el distrito y en especial, comunicó el problema que atraviesan en relación al servicio de alumbrado.
Al aire del programa producido por Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio (https://diario-nco.com/radio/) el entrevistado saludó a la audiencia y aseveró: “Atravesamos la pandemia más parecida a los distritos del conurbano, que del interior”.
También, mencionó los cortes recurrentes de luz y reconoció que lo que no está blanqueado es que hay muchos vecinos que no poseen una conexión legal. “Implica un montón de cuestiones a resolver y deben lograrse”, indicó.
Por otra parte, explicó que en Cañuelas a nivel político tratarán de forjar la lista local y brindar libertad de acción para que cada uno trabaje en la provincia con quien considere. Y en sintonía puntualizó: “Acompañamos a Daniel Salvador, Maximiliano Abad y estamos en búsqueda del protagonismo bonaerense”.
HACIENDO RADIO: Te pido que nos hagas de cronista, ¿cómo está Cañuelas?
LEONARDO ITURMENDI (L.I): A lo largo del fin de semana hubo más fallecidos lo cual lamentamos muchísimo y además, nuevos contagios. El número de activo asciende a 120. Asimismo, estamos con algunos problemas con respecto al servicio de alumbrado. Y tratando, de a poco en este contexto complejo, de realizar aperturas para que los comerciantes puedan trabajar.
HACIENDO RADIO: En La Matanza tenemos muchos problemas con cortes indiscriminados de luz. En este caso el problema con el alumbrado, ¿es público?
L.I: Contamos con la Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima
(Edesur), pero tenemos problemas serios hace bastante tiempo. Quienes tienen el poder y la facultad de resolverlos deben ponerse el problema al hombro. Creo que hay hipocresía en el tema de servicio de alumbrado público. En Cañuelas hay cortes recurrentes, pero lo que no estamos blanqueando es que hay muchos vecinos sin una conexión legal.
Las empresas, hoy, piden un montón de requisitos (escritura, planos) y es imposible acceder. Hay conexiones para la gente que tiene línea en blanco y sabemos que hay más del doble conectados. Esperamos que se ocupen los dirigentes nacionales.
HACIENDO RADIO: “Pienso en alguna metodología para prestar el servicio”
L.I: Si no tenemos un buen diagnóstico no le vamos a encontrar la vuelta al problema. También, hay que saber que no podemos ir a cortarle la luz a esa gente. Tenemos que tratar de incorporarlos al sistema y buscar la manera acorde según las posibilidades de cada uno.
Lo ideal sería poder entablar con la empresa una nueva metodología donde se pueda incorporar la luz y el gas a toda la comunidad vecinal. Hace poco, estuvimos tres días sin luz, lo que implicó la perdida de insumos básicos. Aunque la tarifa esté subsidiada o no, la empresa cobra igual. Como todo este tiempo lo cómodo fue mirar para el costado, urgente necesitamos un servicio acorde.
HACIENDO RADIO: ¿Por qué la empresa deja sin luz si ellos están cobrando?
L.I: Se había cortado una línea madre que trae luz a todo el distrito y después desconectaron una que corresponde a San Vicente. ¿Vamos a estar cambiando transformadores todo el tiempo? Sabemos que uno de ellos puede tener 20 casas a su cuenta. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) acciona y cobra una multa que vuelve en la factura, pero en cuotas. El problema del vecino es no tener el servicio eléctrico, por ende hay que buscar calidad y medida que se logra accionando.
HACIENDO RADIO: “En definitiva lo que piden es que las autoridades del Poder Legislativo y Ejecutivo de Cañuelas tomen cartas en el asunto y se pongan al frente el reclamo”
L.I: Acá no hay problema de gestión porque los partidos que han pasado no le han encontrado la vuelta al tema y les excede. Por lo tanto, considero que la solución es en conjunto, que hay que unificar las fuerzas e ir tras este inconveniente. Es un buen momento para que la política demuestre que está más allá de una cuestión partidaria y que esté dispuesta a hacer un esfuerzo.
HACIENDO RADIO: Se viene la interna, ¿cómo está preparada Cañuelas para enfrentarla?
L.I: Estamos trabajando fuerte y muy concentrados. La pandemia generó que se demoraran algunas cuestiones de los últimos días, pero ahora restan detalles. Nuestro grupo en Cañuelas va a apoyar al espacio del candidato a presidente del Comité Provincia de la UCR, Daniel Salvador. Y estamos convencidos de que ese es el camino.
Acompañamos a Maximiliano Abad y estamos en búsqueda del protagonismo bonaerense. Es decir, recuperar el radicalismo de los 90’ para poder discutir los problemas de la gente y que no sea una sola mirada. Buscamos la unidad distrital y trabajar fuerte para el grupo provincial
HACIENDO RADIO: “Te dejo el micrófono para que cierres la nota”
L.I: Primero agradecerte y después, quiero saludar a todos los vecinos de La Matanza y decirles que compartimos un montón a nivel sectorial porque geográficamente estamos pegados y con problemáticas similares.
Fotos: Canuelasnews.com.ar
Facebook Leo Iturmendi
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.