Número de edición 8189
Destacadas

Conflictos en Jujuy: “Los pobres están siendo víctimas de un ajuste brutal”

Jujuy: “Los pobres están siendo víctimas de un ajuste brutal”.

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Alejandro Garfagnini, secretario general de la agrupación Túpac Amaru, habló de lo que está sucediendo en Jujuy, de las declaraciones de la fiscalía de todo Jujuy y la mala distribución de las riquezas del país.

Por Agustín Guerreiro

Alejandro Garfagnini, secretario general de la agrupación Túpac Amaru, no esquivó la pregunta acerca de la situación actual que se está viviendo en Jujuy y afirmó que no está de acuerdo con la forma de manejarse que tienen en la provincia los distintos partidos políticos.

“La posición que tiene un sector de la oferta electoral es que hay que terminar con todo, porque hay que demoler todo, hay que terminar con todo, pero no nos dicen que qué es lo que quieren hacer digamos o sea, a mí me gustaría que terminen con la pobreza que terminen con la indigencia, con ladesocupación porque siempre se fijan en los síntomas sino las causas de los problemas, y sobre todo cuando tienen que estigmatizar y decir barbaridades sobre los pobres”, criticó Alejandro Garfagnini.

Alejandro denunció los atropellos sobre los que menos recursos tienen: “Los pobres están siendo víctimas de un ajuste brutal, desde hace mucho tiempo, y bueno, eso concentran la riqueza en forma monumental, Jujuy es una muestra de eso es una muestra de eso, un sector minoritario de la sociedad jujeña, algunos empresarios vinculados a un puñado de multinacionales extranjeras, asociadas a Gerardo Morales al presidente del Partido Justicialistaque quieren quedarse con la riqueza de la provincia y bueno mantener una sociedad aterrorizada a través de la represión”.

La fiscalía de todo Jujuy

Un organismo judicial inaugurado por Gerardo Morales, la fiscalía de todo Jujuy, realizó declaraciones en el último tiempo que produjeron preocupación la población, ya que, declararon que están analizando la posibilidad de imponer penas de hasta 25 años por protestar.

“Ningún pueblo soporta semejante cuestión pero parecería que la institucionalidad de ellos es eso, es más ayer escuchaba a la fiscalía de todo Jujuy, que es el organismo judicial persecutorio de Gerardo Morales que inauguró del 2016, y decir que van a poner penas de hasta 25 años a los manifestantes que quieran protestar por sus condiciones laborales o por sus condiciones sociales o porque les quieran quitar tierras para explotaciones mineras”, arremetió Garfagnini.

Por otra parte, Alejandro explicó la finalidad de estas medidas: “Uno que sale a protestar por su cuenta porque qué se está cagando de hambre y la fiscalía de todo dice públicamente en una compraventa de prensa que están evaluando pena de hasta 25 años, bueno es una sociedad, es un estado del terror el que quiere instalar una política de terror sobre la población pero con el objetivo de manejarse con los negocios multimillonarios que te da nuestra patria tan rica y tan inmensa, para unos pocos que quieren rentabilidad de un puebloabsolutamente esclavizado con salarios miserables”.

Expansión de un modelo represivo

Garfagnini se mostró claramente indignado por la distribución de las riquezas, ya que, en líneas generales, se quedan en manos de empresas multinacionales extranjeras, así que él cree que las riquezas que se generen en el país deberían ser para nuestro mercado interno.

“Esto que está sucediendo en Jujuy, se va a replicar en otras provinciasporque es un modelo que ellos lo expresan brutalmente y quieren profundizarlo, pero ya se viene dando en Argentina, a veranalicemos a la Argentina, es un país que exporta alimento para 500 millones de habitantes y eso está manejado por siete multinacionales extranjeras”, comentó Alejandro.

Secretario general de la agrupación Túpac Amaru, ejemplificó:“La mitad de nuestros pibes están mal alimentados y si no empezamos a pensar esas cosas y no empezamos a resolverlas la vamos a pasar muy mal digamos no veo que esas propuesta o esos interrogantes se lo estén planteando las distintas ofertas electorales de estos días, están todos festejando el gasoductoque pago todo el pueblo argentino y que construyó la empresa Tech Inn, una de las principales jugadoras de la deuda externa”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo