Número de edición 8125
Destacadas

Banga: «El Gobierno puede festejar y decir ‘tuvimos un punto por debajo de lo que indicaban las consultoras privadas'»

Inflación. Darío Banga expuso su análisis sobre la realidad económica nacional.
Inflación. Darío Banga expuso su análisis sobre la realidad económica nacional.

En el marco de su columna en el programa radial «No Te Duermas» (Diario NCO y Periódico SIC), el especialista Darío Banga expuso su análisis sobre la realidad económica nacional en torno a la situación inflacionaria.

En los últimos días se dieron a conocer diversos datos relacionados a la realidad económica de la Argentina, con el correspondiente índice de la inflación que sin dudas constituye una de las principales preocupaciones de los ciudadanos y de las ciudadanas.

Estos datos, a su vez, se conocieron en el marco del desarrollo definitivo de la campaña electoral previa a la realización de la elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tendrán lugar el próximo 13 de agosto. En este contexto, la información vinculada a la situación económica se convierte en objeto de debate y discusión entre los diferentes espacios que compartirán en las elecciones.

En ese sentido, el economista Darío Banca brindó su análisis en relación al tema en el marco de la columna que lleva a cabo en el programa «No Te Duermas» (Diario NCO y Periódico SIC) que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 por Radio Hexa.

Abordaje económico

En primera instancia, Banga hizo referencia al descenso que se registró en cuanto al índice de inflación, pero igualmente el dólar alcanzó un valor muy alto y en ese aspecto comentó que «la economía es dinámica y tiene distintos factores, no se resume ninguna cuestión económica en alguna variable».

Por otra parte y en lo que concierne a la inflación, el especialista explicó y detalló: «Se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio y ya tenemos el primer semestre del año y era un índice importante a saber».

En cuanto a la importancia de que finalmente se conocieran los datos relacionados al IPC, el economista indicó que «es el último dato antes de las PASO y es un dato que también podría utilizars para tirarse de ambos lados los dardos que se tiran al momento de haber una elección a corto plazo».

Ampliación del análisis

En sintonía con lo planteado anteriormente, el profesional explicó las razones por las cuales los datos sobre el Índice de Precios al Consumidor, será la última información que se conozca previo a la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

«El INDEC mide la medición la semana del 15 comúnmente los jueves están dando la medición de precios y la semana del 15 son los datos de medición de datos del IPC la del mes de agosto, el dato que se va a conocer va a ser el 15 se va a dar a conocer la medición de julio y las elecciones son el domingo 13», precisó Banga.

No obstante, en el marco de su columna para el programa radial «No Te Duermas», el profesional volvió a plantear su análisis en lo que refiere a las implicancias del descenso de la inflación que se registró en el último informe dado a conocer en los últimos días por el INDEC.

Evaluación de datos

De esta manera y ligado a lo señalado previamente sobre las implicancias de una «disminución en la inflación» el especialista manifestó y analizó que «esta medición fue positiva por varias razones; primero, todas las consultoras privadas analizaban un índice cercano al 7 por ciento, pero tener un punto menos es bastante en la medición».

«Esto es algo que el Gobierno lo puede festejar y decir ‘tuvimos un punto por debajo de lo que indicaban todas las consultoras privadas’. Ese es el primer paso donde se puede ver el vaso medio lleno, sacando lo que todos dicen de ‘y pero el 6 por ciento es un montón de inflación’. planteó y remarcó el economista durante su columna en el programa «No Te Duermas» emitido por Radio Hexa.

En esa línea y ya para concluir, como segundo factor clave, Banga se refirió a que «se viene a la baja. Es otro punto importante. Se tenía en abril 8,4 por ciento de inflación, en mayo de bajó a 7, 8 y ahora bajó a 6 puntos. Pueden decir que en el último trimestre está bajando la inflación, y aunque del otro lado pueden decir ‘pero se tiene un 115 por ciento interanual’, y sí también se puede decir, pero es según cómo se lo mire de cada lado».

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte del análisis realizado por el economista Darío Banga en lo que refiere al tema de la inflación, expuesto en el marco de su columna para el programa radial «No Te Duermas» (Diario NCO y Periódico SIC) por Radio Hexa.

Fuente fotografía: diario-nco.com

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba