
En esta segunda parte de la entrevista que el abogado de la familia de la víctima, Alfonso Franze, dio al programa radial «No Te Duermas», el letrado profundizó en cómo continúa la causa.
En el marco de la nota que el abogado Alfonso Franze (representante de la familia de Pedro Daniel Barrientos, el chófer de línea de colectivos 620 asesinado a principios de mes en la localidad de Virrey del Pino) dio al programa radial «No Te Duermas», el letrado se refirió al cambio del fiscal de la causa.
A comienzos de esta semana se conoció la noticia de que el fiscal Gastón Duplaá ya no estaría a cargo de la causa del crimen del colectivero. En su lugar, Adrián Arribas será el encargado de continuar con el desarrollo de la causa.
Al respecto, Franze, como representante legal de la familia de la víctima habló con el programa radial del Diario NCO y Periódico SIC, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 por Radio Hexa y destacó que “Arribas es un fiscal que trabajó en homicidios bastante tiempo con lo cual es una persona preparada en la especialidad».
Por otra parte, el abogado también hizo referencia a la labor policial en los casos delictivos y cuestionó que «más allá, de quien investiga la calle, la que está en la calle es la policía no el fiscal; quien toma contacto con la realidad en la calle es la policía, y si la policía no trabaja bien, sea por error o porque lo hizo adrede, entonces la investigación no sale bien»
Por otra parte, durante la segunda parte de la entrevista que brindó, el letrado dio cuenta de las razones por las que se liberó a los dos detenidos que había hasta el momento por el crímen de Barrientos, y profundizó en otros aspectos vinculados con la causa.
Análisis de la causa hasta momento
En lo que respecta a la liberación de los dos jóvenes que habían sido detenidos por el caso del chófer de colectivos asesinado, Franze explicó: «Fueron liberados porque pueden estar detenidos por un plazo de 30 días».
«Si en ese plazo de 30 días el fiscal no obtiene las pruebas incriminantes que necesita no puede pedir la prisión preventiva. Los dos detenidos llegan a la causa con una sospecha, que se fortalece con un reconocimiento en rueda de detenidos», amplió el entrevistado.
Asimismo, el abogado continuó con su explicación respecto de cómo fue que se detuvo a los dos jóvenes y así detalló que «una mujer dijo ‘fue este’ para el primero y ‘fue este’ para el segundo, y un policía que de tiroteó dijo ‘este para mí no, pero este otro sí'».
En función de lo que ocurrió en la rueda de reconocimientos, Franze se refirió al proceder de la Fiscalía y manifestó: «Si tengo a dos testigos que me dicen ‘fueron estos’ y los reconocen los detengo».
«Cuando se llama a rectificar a estas dos personas y el fiscal le preguntó » de 1 a 10 cuánta certeza tiene de que la persona que apuntó fue esa, y la persona contesta ‘un 4’. Mientas que los elementos que podían ser incriminantes sigan cayendo creo que no hay más elementos para que estas personas se mantengan detenidas, más allá de cualquier sospecha que se pueda quedar subjetivamente», ejemplificó el abogado.
Continuidad del tema
En relación a lo expuesto anteriormente acerca de la liberación de los dos detenidos por el crímen de Barrientos por «falta de pruebas» y ante el cambio del fiscal a cargo ,Franze hizo referencia a cómo continuará el avance de la causa.
En ese aspecto, el abogado que representa a la familia de la víctima señaló y subrayó que «queda seguir investigando. Hay dos causas más que están relacionadas con esta, una de ellas tiene que ver con el robo de un automotor».
«Por el otro lado, hay una denuncia anónima de personas que sabrían quién fue. También hay que tener en cuenta que este tipo de anónimas llueven todo el tiempo y hay que tratar de agarrar la que más seriedad tiene para investigar», comentó y aclaró el letrado.
Asimismo y ante la consulta sobre la opinión de la familia del colectivero respecto de un llamado a realizar una manifestación para reclamar justicia, la cual encabezan sus compañeros de trabajo, el letrado hizo referencia al tema
En ese sentido y ya a modo de conclusión, Franze habló sobre la postura de la familia del colectivero a cuestiones tales como marchas y sostuvo que «no están interesados en ese tipo de cosas sino que ellos buscan justicia y lo único que quieren es que se encuentre a las personas que mataron a Barrientos».
Fuente fotografía: radiomitre.cienradios.com, estadoalerta.com.ar y politica2000.com.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco