Lo escuchaste en No Te Duermas

Durante la segunda parte de la entrevista, el exlíder gremial de la Unión Obrera Metalúrgica de La Matanza Carlos Gdansky, hizo un repaso de su trayectoria y se refirió a la nueva agrupación que se inaugurará con su nombre.
Tomás Modini
@ModiniTomas
Sus comienzos como trabajador metalúrgico
“En La Matanza yo trabajé en la que hoy es Acindar. Luego en Santa Rosa cuando tenía 4400 laburantes, fui delegado de fábrica y comisión interna hasta el 1976 que vino el golpe y me sacaron”, comenzó.
También agregó: “Nosotros en La Matanza hasta el año 1976 teníamos casi 41000 afiliados directos. En todo el país 537.000 afiliados directos. En el año 2001 no llegábamos a 200 así que imagínate lo que era en ese entonces”.
Puntualmente sobre la dictadura manifestó que “del país no me fui nunca, tuve posibilidades pero no me fui” y que “me la rebusqué de un lado para otro acá en Argentina”.
El retorno luego del golpe de estado
“Yo había sido comisión interna con muchos compañeros en otras fábricas y habíamos participado mucho en una coordinadora de gremios en La Matanza y en el 1983 empezamos a trabajar en el armado de vuelta”, contó.
En línea con lo anterior detalló: «Yo estaba fuera de la actividad metalúrgica y pedí la reincorporación en Santa Rosa y no me la dieron. La pedí porque desde mi punto de vista no me echó la empresa, sino los militares. No me la dieron y conseguí junto a dos compañeros entrar en una empresa que se llamaba Rosa Escalada en Laferrere y eso nos dio la posibilidad de tener la relación de dependencia y de volver a participar. Ya delegados habíamos sido así que justamente el estatuto nos permitía eso”.
Luego remarcó que “armamos una lista y pudimos participar en el año 1984 frente a otras dos listas, la blanca y la celeste y blanca” y que “nosotros entramos por atrás y terminamos ganando la elección”.
“En el 85 entré a través de la UOM Matanza a la secretaría nacional en la época de Lorenzo y bueno tuve varios mandatos en el secretariado”, cerró.
¿Se extraña el trabajo gremial?
Ante la consulta específica, Gdansky respondió: “Yo no lo extraño, lo sigo viviendo. Lo tengo presente, si yo te estoy atendiendo en el living comedor de mi casa y estoy viendo un cuadro del año 1985 donde estoy con Lorenzo, con Charly, con veteranos de guerra, y muchos otros más”.
“Veo otro que le estamos entregando un libro de regalo a Carlos Tomada. Otro que está Espinoza conmigo en el centro cultural. Perón, Cristina, Néstor, te puedo decir un montón de nombres que los tengo acá presentes. Así que no es que los extrañe, los tengo acá. Los que están y los que no están, están conmigo”, añadió.
El homenaje que recibirá en el Municipio
Por su trayectoria al frente de la Unión Metalúrgica, se le hará un importante reconocimiento como será ponerle su nombre a una agrupación gremial. El actual secretario general, Esteban Cabello, expresó sobre esto: “Estamos trabajando con todos los compañeros para esta iniciativa de homenaje al compañero Gdansky, gran peronista del que tengo un gran recuerdo, y que también trabajó hombro a hombro y codo a codo con Néstor y Cristina, pero principalmente con sus compañeros metalúrgicos, por eso esta idea es muy buena”.
Gdansky no ocultó su felicidad y aseveró que “me encanta poder estar con mis compañeros siempre porque la UON es una parte fundamental en mi vida” y que “los trabajadores y fundamentalmente los compañeros de fabrica siempre me llenaron de orgullo y emoción así que estoy muy contento con poder ir allá y abrazarlos a todos”.
“Por eso yo hablo con tanta tranquilidad y emoción de todo esto porque yo me siento muy contento y conforme de haber podido cumplir creo yo con las cosas que me correspondía cumplir en un sindicato que amo tanto. Y además lo que fue tan bien para mí como la CGT de La Matanza y que la tuvimos unida durante tantos años y espero que pronto los muchachos puedan unificar criterios y tener una única CGT como antes”, finalizó dejando un mensaje de unidad.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco