Número de edición 8125
Destacadas

Cristian Carballo: “El choque con el ingreso a un medio tradicional es muy grande y el medio regional tiene cercanía”

Cristian Carballo, habló en la edición de este martes de No Te Duermas.
Cristian Carballo, habló en la edición de este martes de No Te Duermas.

Entrevista al director de Radio Hexa, Cristian Carballo, quien habló en la edición de este martes de No Te Duermas, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, sobre los inicios de la radio, los avances del proyecto y la autogestión con estudiantes y graduados de la UNLaM.

Por Leandro Bravo

Cristian Carballo es el director de Radio Hexa, ubicada en la calle América 1746 de la localidad matancera de Villa Luzuriaga, y afirmó que “con buena gente es más fácil hacer las cosas y es lo bueno que tiene esta radio”.

Además, hizo referencias sobre el proyecto de la radio, sus inicios y su avance: “Este proyecto empieza primero en San Justo en la calle Arieta donde había una sala de ensayo, un lugar donde se hacían tatuajes y la radio”, y agregó: “Comienza ahí y me llaman en principio para coordinarla”.

Entrevistado en el piso de Radio Hexa, continuó: “Después se termina -el proyecto- por una cuestión de los costos del alquiler y el espacio”. Así también, manifestó que “en ese momento los chicos la tenían armada como un hobby, cierra, pero ya tenía algunos proyectos”, en alusión al primer lugar físico.

“Que cierre algo que nos gusta nos dio nostalgia, pero con Federico Mazzitelli, un amigo y compañero de la facultad de La Matanza, la agarramos y la armamos en otro lugar”, relató Carballo, y añadió: “Pasé por aca, era un bazar, hablamos con el dueño y me gustó el tema de la visibilidad a la calle”.

Con relación al formato, explicó: “Hace cuatro o cinco años no había tantos proyectos hacia la calle”. “Es lindo el hecho de estar compartiendo con la comunidad y que la gente pase y lo mire”, indicó el director respecto a Radio Hexa y su ventana que da hacia la vía pública.

Consultado por los objetivos, respondió que “el objetivo es claro para que los chicos estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza tengan un fogueo en este lugar, que sea un espacio abierto para que interactúen estudiantes de comunicación y de periodismo deportivo y personas de mucha trayectoria y recorrido en La Matanza”.

En síntesis, de su carrera, relató que “arranque laburando en la radio de la facultad y ahora soy docente. La formación de la UNLaM es muy buena”, y añadió: “Uno tiene sueños y cuando ese sueño crece tenemos la oportunidad de darle estructura”.

Consultado por la ampliación del espacio, respondió: “Buscamos agrandar y muchos chicos le ponían el pecho al proyecto. Si ves que alguien se esfuerza por algo, que mejor que premiar”. Además, ejemplificó: “El operador Mota pasa a ser uno los directores a partir de junio”.

En esa idea, manifestó que “da lugar a que entren chicos nuevos”, y amplió: “El proyecto no nació con fines comerciales sino armar un espacio en La Matanza”. “Queremos empezar a agregarle imagen”, siguió.

Así también, sostuvo que “fue mi primera experiencia sobre hacerme cargo. Trabajo en Radio 10 y C5N a nivel nacional, pero me pasa que allá soy una parte del todo, complemento una estructura, y acá, me pasa que cuando se suma un programa nuevo cuando se suma un avance”.

Del mismo modo, agregó que “en la semana tenes dos o tres días de pesadilla, pero despues venis y disfrutas al ver un programa que están preparando o chicos que están haciendo sus primeras experiencias”. “El saldo es positivo tenes que estar, no es mágico”, remarcó.

Consultado por la apertura de voces en el espacio, refirió que “la pauta te puede condicionar en los contenidos, eso va en cada uno”, pero advirtió que “tenemos programas vinculados al progresismo, al peronismo y otros que no hablan de política”.

Respecto a No Te Duermas, el programa conducido por Oscar Petinatto y Claudio Kappeler, afirmó que “le valoran que uno lo escucha y tiene aperturas e invitan a distintos actores”.

Hablando sobre cambios a futuro, Carballo expresó: “Tengo el proyecto de tener una producción propia de la Radio”, y amplió: “Hay una mancomunión y queremos dar un paso para tener un programa exclusivo de la radio”.

Por último, prometió volver al piso antes de fin de año y cerró: “Entre el final de la facultad y el ingreso a los medios tradicionales es un choque grande y el medio regional tiene cercanía y es muy cotidiano, formas, capacitas, das recursos y te pone contento que se los lleven”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba