Número de edición 8129
Destacadas

Banga anunció los datos del último Índice de Producción Industrial Manufacturero

Banga anunció los datos del último Índice de Producción Industrial Manufacturero

Desde la redacción de Diario NCO, el columnista especializado en materia económica y financiera, Darío Banga, dio a conocer los datos del Índice de Producción Industrial Manufacturera correspondiente al primer semestre del año arrojados por el INDEC.

Por María Belén Peralta

En su columna diaria, el especialista aseguró que el último IPI Manufacturero deja constancia de un “pequeño repunte” en la economía argentina, repunte que, bajo su mirada, debería empezar a gestionar “una nueva etapa económica” en la Argentina.

Tal como dice Banga, es importante destacar que estas buenas nuevas reflejadas en los datos del informe proveído por el INDEC están fuertemente ligadas a la reapertura de cada vez mayor cantidad de actividades posible gracias al avance de la vacunación contra el virus en nuestro país.

“La industria es un sector de vital importancia en Argentina porque no solo demanda mucha mano de obra, brinda muchos empleos, sino que también fue un sector fuertemente golpeado por la pandemia. Vamos a analizar cómo fue su evolución durante el primer semestre del año”, explicó el columnista.

Números positivos en el informe del INDEC

A nivel general, el INDEC aseguró que, respecto al mes de mayo, se registró un aumento del 10,5 por ciento en la producción industrial, a la vez que notificó un crecimiento del 19,1 por ciento en la variación interanual, es decir, respecto al mes de junio del año 2020.

Por otro lado, si se toma en cuenta el primer semestre (enero – junio) del 2021, respecto al mismo período del año pasado, el Índice de Producción Industrial Manufacturero da cuenta de un crecimiento del 22,4 por ciento.

“El Gobierno está poniendo ‘toda la carne en el asador’ para que la pandemia afecte lo menos posible la situación económica. Está haciendo muchos esfuerzo fiscales, económicos y desde la cartera de salud también para generar mayor inoculación del virus en la población”, comentó Banga.

Los datos del IPI Manufacturero por sector

La actividad que mayor crecimiento productivo vivenció este último período fue la de automotores y otros equipos de transporte, con un aumento del 99,2 por ciento respecto al mes de junio 2020 y un incremento semestral del 88 por ciento respecto a enero – junio del año pasado.

Otro que repuntó fue el sector de textiles, prendas de vestir, cuero y calzados con un aumento del 48,3 por ciento en relación a lo producido en junio del 2020 y saldo positivo del 53,6 por ciento en la variación semestral interanual.

Por otro lado, el sector de los minerales no metálicos y metálicos básicos creció un 46,4 por ciento en relación a junio del año pasado y un 55,7 por ciento en el primer semestre del 2021 en relación al mismo período del 2020. A su vez, maquinaria creció un 34,3 y un 48,4 por ciento en las respectivas variables.

Finalmente, se conoció que la producción de aparatos e instrumentos aumentó un 38,2 por ciento respecto a mitad del año anterior y un 62,9 por ciento en cuanto al acumulado interanual. Asimismo, el sector de químicos, caucho y plásticos incrementó su producción en un 13,5 y un 12,3 por ciento en relación a junio 2020 y al primer semestre del mismo año, respectivamente.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo