Número de edición 8124
Destacadas

Garfagnini: “La verdad que es un milagro que la Tupac Amaru siga viva”

Alejandro Garfagnini: “La verdad que es un milagro que la Tupac Amaru siga viva».

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Alejandro Garfagnini, secretario general de la agrupación Túpac Amaru, habló de la persecución a la Tupac Amaru, y que todo lo que está sucediendo en Jujuy es por la reforma constitucional que está impulsando Gerardo Morales.

Por Agustín Guerreiro

La reforma parcial de la constitución fue el punto de partida del estallido social que está atravesando el pueblo jujeño. Los enfrentamientos entre los manifestantes, que están cortando la ruta 9, y los policías de la provincia que intentan liberar el tránsito, llevó a una batalla campal que provocó una gran cantidad de heridos por ambas partes.

Los que están llevando a cabo las protestas son, en su mayoría, sectores piqueteros de izquierda y miembros de las comunidades de Coquena y de Callamboy, quienes denunciaron que hubo “más de 50 detenidos”. Por su parte, desde la policía de Jujuy comentaron que tienen decenas de efectivos heridos, por la violencia de los manifestantes.

«La Constitución de Jujuy va a ser la primera Constitución que pone en debate un tema que tenemos que discutir a nivel nacional: el corte de ruta y el corte de calle está prohibido. Ya se aprobó la Constitución por unanimidad con esta reforma parcial que venimos anunciando desde septiembre con esos ejes», explicó el gobernador Gerardo Morales en Radio Mitre.

La reforma constitucional

La reforma constitucional en Jujuy son el principal punto de partida de todas las protestas, manifestaciones y enfrentamientos contra aquellos que están al mando de la provincia, ya que, la reforma toca puntos muy sensibles como la propiedad privada, los derechos de las comunidades indígenas, la prohibición de los cortes de calles y el manejo de recursos naturales y tierras fiscales.

La modificación que se aprobó elimina el siguiente apartado: “El derecho a la propiedad privada no podrá ser efectuado en oposición a la función social o en detrimento de la salud, seguridad, libertad o dignidad humanas”. Por otro lado, señala que las leyes procesales de la provincia deben aumentar los mecanismos para proteger la propiedad y privada, y por último, que se considera una grave violación a la propiedad privada, la ocupación sin consentimiento de la misma.

Pero el cambio que molestó al pueblo en general, principalmente a los pueblos originarios, fue la remoción del artículo 50, el cual, hablaba de los “derechos y garantías de las comunidades de los pueblos indígenas”. Por último, se establecieron una serie de condiciones para regular la protesta que se definirán por ley, entre ellas, “la prohibición de cortes de calles y cortes de rutas, así como toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos en la Provincia”.

La persecución a la Túpac Amaru

“Lógicamente la Túpac Amaru tiene una persecución brutal hace ocho años, la encarcelaron a Milagros en el 2016, y en estos últimos años hubo más de 30 detenidos en Jujuy, además de milagros sufrimos una persecución durante ocho años, la verdad que es un milagro que la Tupac Amaru siga viva y siga en pie, es una organización golpeada, pero sigue vigente y resistiendo”, confirmó Alejandro Garfagnini.

Alejandro reconoció que la lucha, hoy por hoy, es por la reforma constitucional: “Esto que es lo que estamos viviendo, es una agrupación que se endureció muchísimo internamente porque está viviendo un proceso de resistencia durante estos ocho años y sigue existiendo. En este momento todo el pueblo jujeño está en la calle, como todo movimiento pupular jujeño y como todo jujeño de bien, que está saliendo a repudiar una reforma constitucional exprés”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba