Deportes

Duras derrotas de los grandes en la Copa de la Superliga

Duras derrotas
Duras derrotas de los grandes en la Copa de la Superliga

El sorpresivo Tigre de Pipo Gorosito venció con justicia al último campeón, Racing, mientras que River tuvo una pálida actuación en Tucumán y se fue goleado a manos de Atlético.

Equipos millonarios, planteles extensos, categoría al por mayor e ideas claras en el verde césped, nada de eso que suelen tener y ostentar Racing y River se vio en sus sendas derrotas en condición de visitante, lo que hipoteca las chances de avanzar a las semifinales del nuevo certamen a ambos equipos.

En primera instancia, el equipo del Chacho Coudet se lo vio irreconocible durante los 90 minutos. La habitual intensidad para atacar y defender se notó mermada en el estadio José Dellagiovanna, con jugadores en pobrísimo nivel. Los goles de Walter Montillo y Federico González fueron el baño de realidad que le tocó vivir al visitante.

Luego de consumada la derrota, el DT del último campeón se refirió a la caída y criticó que no se vio nada de lo que supo hacer el equipo durante las 25 fechas que duró la Superliga y que “deberán cambiar muchas cosas” si pretenden dar vuelta la serie. Con este traspié, la “academia” arrastra una racha negativa de cinco encuentros sin llevarse los tres puntos.

Por su parte, el descendido Tigre está mostrando un nivel superlativo en esta copa, con Montillo y “cachete” Morales como el doble enganche que hace jugar a todo el equipo, un Lucas Menossi que desde el círculo central recupera y abre el juego como un prestidigitador y dentro del área Federico González convierte en oro todo lo que toca. De mantener la base de este plantel, el “matador” será uno de los candidatos al ascenso en la B Nacional.

River, paliza y preocupación en Tucumán

El “millonario” se jugaba una parada brava en tierras tucumanas, con todo el plantel a su disposición, a excepción de Juan Fernando Quintero que se recupera de una rotura de ligamentos, no hizo pie y se fue goleado por 3 a 0 en la ida de los cuartos de final.

Ya en el primer tiempo se vieron claras diferencias, con un Atlético que explotaba al máximo la altura de sus dos referencias de área, Javier Toledo y Leandro Díaz, y a través de pelotazos desde la defensa que eran bajados por sus dos “tanques” acercaban peligro con remates de media distancia o centros que eran despejados por los marcadores centrales riverplatenses.

Duras derrotas
Duras derrotas de los grandes en la Copa de la Superliga

Sin embargo, a los 34 minutos de la primera mitad se abriría el tanteador con un gol de gran factura de David Barbona quien se sacó dos jugadores de encima, gambeteando de la derecha al medio del área y tras un pase de emboquillada, la defensa visitante quedó a contramano, Barbona la paró con su pie diestro y definió de zurda por debajo de la humanidad de Franco Armani.

No obstante, el local se envalentonó con el primer tanto y siguió buscando el arco con apetito voraz y tres minutos más tarde, tras una jugada preparada de córner, Javier Toledo concretó una hermosa palomita y puso el 2 a 0 con el que el “decano” se fue al descanso.

La segunda parte no cambiaría mucho. Pese a los cambios de Gallardo, posicionales y con los ingresos de Matías Suárez y Nicolás De la Cruz, Atlético siguió siendo superior y con un flagrante error de Armani, a quien se le escapó de las manos un remate fácil de controlar, Toledo aprovechó el yerro y clausuró el resultado con un 3 a 0 demoledor. Derrota y a barajar y dar de nuevo para el equipo del “muñeco”.

Boca empató en Liniers; Zárate fue insultado por todo el estadio

El único grande que no cayó este fin de semana fue el elenco de Gustavo Alfaro, que con un planteo mezquino y defensivo, se dedicó a aguantar el resultado en una visita complicada a Vélez y definirá la llave el próximo jueves en la Bombonera.

Duras derrotas
Duras derrotas de los grandes en la Copa de la Superliga

La nota negra del encuentro fue la reprochable actitud de la hinchada velezana, que cuando se entonaron las estrofas del himno nacional, por conmemorse El día del Himno el pasado sábado 11, mancillaron la canción patria tapando la melodía con cánticos en contra de Mauro Zárate, ex ariete de su equipo.

En el plano futbolístico, Vélez hizo méritos para llevarse la victoria y tuvo cuatro jugadas claras de gol que fueron interceptadas por la figura de la cancha, Esteban Andrada, arquero del visitante. Boca, salvo algún remate de cabeza aislado de Izquierdoz no acercó peligro y se llevó un buen resultado.

Argentinos y Gimansia aburrieron a todos

Por último, las dos sorpresas dentro de los ocho mejores jugaron un partido áspero y friccionado en La Paternal y el 0 a 0 fue la mejor calificación para ambos equipos. Lo único rescatable del cotejo fueron las expulsiones de Carlos Quintana en el local y de Facundo Oreja en el visitante. Entre semana la serie se definirá en el Bosque de La Plata.

Resultados sorpresivos como punto de quiebre, la típica paridad del fútbol argentino quedó demostrada este fin de semana y de cara a lo que viene puede concretar la eliminación de dos grandes si no muestran una versión mejorada en sus partidos de vuelta.

Fuente de las fotos: Diario Olé

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba