El Dakar 2013 se despidió de Perú para entrar en Chile con una etapa tan variada como los ganadores del día. Marcos Patronelli reafirmó su liderazgo en cuatris, y estrenaron triunfos el español Nani Roma (MINI) en autos y el francés David Casteau (Yamaha) en motos.
Otras de las particularidades de esta quinta etapa entre Arequipa y Arica fue que en las tres categorías hubo un 1-2 de marcas y equipos: en autos Roma fue escoltado por su compañero francés Stéphane Peterhansel, en motos Casteau por el suyo, Oliver Pain, y en cuatris Patronelli por el polaco Lukasz Laskawiec, quien también corre con Yamaha aunque no en el team oficial como Marcos.
La última etapa en Perú, que tuvo un total de 411 kilómetros para motos y cuatris, y de 509 para autos y camiones, tuvo especiales de 136 y 173 kilómetros respectivamente, todos en territorio inca.
El Dakar Perú-Argentina-Chile cumplirá mañana su sexta etapa, que unirá Arica con Calama y cuya especial de 455 kilómetros se correrá por las dunas de Iquique, Antofagasta y Chuquicamata.
A diferencia de las cuatro etapas en Perú desde el inicio del Dakar el 5 de enero en Lima, la especial de hoy no transcurrió en el infernal desierto sino que tuvo gran variedad de terrenos, una primera parte muy rápida, senderos de ripio peligrosos, tramos junto al mar y una última parte con algo de arena y fesh-fesh.
Lo que sí quedó en claro es que el recorrido diagramado por la organización de la prueba para dejar Perú no castigó demasiado a los pilotos puesto que mañana deberán enfrentarse nuevamente al desierto, que ahora será el de Atacama, en Chile.
Si el tramo de hoy no sometió a nivel físico y mental a los competidores, sí lo hizo a nivel de manejo ya que los tramos veloces, angostos y con muchas curvas, requirieron muñeca de sobra y ya sobre el final sobrevino la navegación.
En cuatris el dominio de Patronelli crece día a día, no sólo porque ganó cuatro de las cinco etapas, mérito que lo convierte en el más ganador de esta nueva edición del Dakar hasta el momento, sino que además estiró la ventaja en la general a 1h18m32s porque Sebastian Hussein, hasta ayer su escolta, tuvo un desperfecto y cayó en la tabla.
El piloto de Las Flores completó la etapa en 1h59m30s y dejó atrás al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) por 3m00s y al chileno Ignacio Casale (Yamaha) por 14m14s.
Luciano Galiardi (Yamaha), cuarto, a 16m58s; Daniel Domaszewski (Honda), séptimo, y Claudio Cavigliasso, octavo a 24m55s, fueron los argentinos que llegaron a la meta entre los 10 primeros.
La contracara fueron Tomás Maffei (Yamaha) y Lucas Bonetto (Honda), quienes por problemas mecánicos terminaron la especial en el 18vo. y 14to. lugar, respectivamente.
Tras un tercio de la prueba, Patronelli encabeza la general con un acumulado de 13h20m56s; segundo está el chileno Ignacio Casale (Yamaha), a 1h18s32s, y tercero Laskawiec, a 1h20m45s.
En autos, Roma pudo demostrar sus dotes de pilotaje y experiencia y se quedó con la etapa al completar el tramo cronometrado en 1h49m40s, aunque ello le costara el difícil compromiso de ser quien tenga que abrir el camino mañana.
Peterhansel, en cambio, prefirió aminorar la marcha sobre el final para no ser él quien tuviera que salir al frente y arribó a 1m23s del catalán.
El estadounidense Robby Gordon (Hummer) siempre se las ingenia para ser noticia, ya sea mala como ayer cuando terminó 91ro., o como hoy, en que la taba se dio vuelta y ocupó el tercer lugar en la etapa, a 1m41 del ganador.
El cuarto lugar fue para el sudafricano Giniel De Villiers (Hilux), a 1m51s y quinto el español Carlos Sainz (Buggy), para quien después de dos días para el olvido el resultado de hoy no está nada mal.
El gran perdedor de la etapa fue su compañero, el qatarí Nasser Al Attiyah, quien venía ganando la especial hasta que en el último tramo un error de navegación le hizo perder el rumbo y terminó cayendo al séptimo lugar, a 6m1s.
El mejor argentino en la categoría fue el mendocino Orly Terranova (BMW-XRAID), quien arribó a la meta en la novena posición, a 7m15s del ganador. Lucio Alvarez comenzó en la posición 21ra. gracias a su clasificación de «elite» (no por el tiempo obtenido) y finalizó la etapa 13ro.
La general de la categoría tiene a Peterhansel al tope con un tiempo de 10h55m32s; segundo a Al Attiyah, a 9m54s, y tercero De Villiers, a 33m50s; mientras que Terranova –el mejor argentino- está 15to., a 1h59m50s.
En motos, el veterano Casteu consiguió hoy su segunda victoria de etapa tras completar el recorrido en 1h39m42s y relegar a su compañero y compatriota Pain por 1m09s.
El español Juan Pedrero García (KTM), mochilero de Mac Coma, completó el podio de la etapa, a 2m58s del ganador, y sumó otro puesto de vanguardia ya que fue segundo en la etapa Pisco-Pisco.
El campeón Cyril Despres (KTM) sigue sin estresarse y se reserva para los miles de kilómetros que quedan, por lo que hoy continuó por con la estrategia desde el inicio y se contentó con el quinto puesto, aunque tendrá que acelerar en algún momento debido a que ya está tercero en la general.
En tanto, el argentino Javier Pizzolito (Honda) volvió a ser el argentino mejor ubicado con un 18vo. puesto, en una etapa en la que “todo estuvo bien” y prefirió, según explicó, ir “cuidando” para mañana que “será una etapa complicada”.
La general tiene arriba al francés Oliver Pain con un tiempo de 11h51m29s; segundo a Casteau, a 1m15s; y tercero a Despres, a 6m07s; en un podio provisorio netamente francés, mientras que Pizzolito está undécimo.