Número de edición 7938
Deportes

A pesar del empate Boca mantuvo la punta de la Superliga

A pesar del empate Boca mantuvo la punta de la Superliga.

De cara al trascendental choque frente a River por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores el equipo de Gustavo Alfaro resignó dos puntos de local frente a Newell´s, pero aun así se mantiene invicto y en lo más alto del torneo.

Andrada cortó su racha sin recibir goles tras más de ocho partidos.

Boca venía siendo casi inexpugnable en el campeonato con un andar sólido y eficaz que lo tenía con puntaje casi perfecto, sin embargo, un descuido defensivo le aguó la posibilidad de llegar al encuentro por la copa con esas mismas sensaciones positivas que estaba mostrando, aunque lo mantiene como líder indiscutible del torneo de primera división.

Con la habitual solidez que lo caracteriza, el xeneize le marcó la cancha al visitante y lo maniató desde el principio del cotejo, con un mediocampo con mayoría de suplentes, pero que a pesar de ello respetaba la idea de Alfaro de presionar a los receptores de juego del rival y el consecuente deslucimiento ofensivo que provocaba en la “lepra”.

Cumplida esa primera meta, Boca comenzó a mostrar destellos de buen manejo de balón y juego asociado y pasada la media hora de la primera mitad llegó el desnivel en el marcador tras un preciso centro de córner y un imponente cabezazo de Carlos Izquierdoz que se elevó por encima de su marcador y le rompió el arco al pobre guardameta leproso que la llegó a rozar, pero no evitó que la pelota ingresara.

Con el resultado a favor y la localía, el xeneize se soltó y mereció hacer algún gol más para reconfirmar su superioridad en el juego. Sin embargo, a la media hora del complemento un cambio trastocó las acciones. Kudelka mandó a la cancha al pibe Insaurralde y casi como un designio del destino el recién ingresado marcó el injusto empate del visitante.

Con la igualdad Boca mantuvo el invicto, aunque Andrada cortó una racha de 864 minutos sin recibir goles por el torneo doméstico. El verdadero encuentro se jugará el día martes cuando los dos equipos más convocantes del país se vean las caras en la Copa Libertadores. Como una mano de póker, el semestre xeneize se jugará en esta decisiva llave.

River venció sin problemas a Gimnasia con un equipo alternativo

Pensando en el duelo frente al equipo azul y amarillo, Gallardo guardó casi en su totalidad a los jugadores que serán titulares en el duelo copero, aunque eso no impidió que derrotara sin atenuantes al pobre equipo de Diego Armando Maradona.

Luego del abrazo emotivo entre el “muñeco” y el “10” se vieron dos equipos que marcan realidades opuestas: un River que con cualquier once que ponga en cancha es superior a su rival y un Gimnasia que choca frente a sus propias limitaciones y la impotencia de no poder salir de la zona del descenso.

El equipo de Diego fue voluntarioso, regó la cancha de sudor y ganas, pero los errores individuales y la categoría del rival le impidieron siquiera llevarse un punto. En la primera de peligro Jorge Carrascal recibió un balón en el centro del área y, frente al estatismo de Alexis Martín Arias, atornillado en los tres palos, le solucionó las cosas al volante que definió cruzado y puso la primera diferencia en el marcador.

Herido en su orgullo, el “lobo” fue con vergüenza deportiva a buscar el empate, pero tras otro flagrante error defensivo, esta vez de Manuel Guanini que despejó la pelota contra su propio arco, le dejó la pelota servida a Ignacio Scocco que no perdonó y clavó el 2 a 0 definitivo.

Maradona miró al cielo, pero Dios no estuvo de su lado esta vez. “Con River no se puede”, admitió en la conferencia de prensa. Y sí, con River no se puede. Y si los goles son por errores propios, el ciclo del “10” en Gimnasia durará muy poco. River ganó y espera con una sonrisa el duelo frente a Boca.

Un Independiente ciclotímico le ganó a Talleres de local

Por último, el otro gran encuentro de la fecha fue la agónica victoria del equipo de Beccacece frente al del “cacique” Medina. Luego de los cuestionamientos de la hinchada por la pobre actuación, aunque con victoria por la Copa Argentina, el rojo jugaba presionado frente a su gente.

Con la vuelta de Pablo Pérez después de su sanción se vio un Independiente apabullante durante 80 minutos del encuentro. Literalmente, borró del campo de juego al visitante que se mostraba impotente frente a la asfixiante presión y el juego fluido del local. Luego de varios goles errados, una gran jugada de Pérez terminó en un pase a la carrera a Cecilio Domínguez que en la boca del arco le puso su firma al tanteador. 1 a 0 y delirio.

Con una continuidad en el juego, Independiente llegó al 2 a 0 tras un mal despeje defensivo y un arquero que salió lejos de su arco y con la valla a su merced Juan Sánchez Miño no dudó y la empujo al fondo de la red. Sin embargo, inexplicablemente Talleres igualó el partido. Beccacece sacó sin sentido a Pablo Pérez y el local perdió la brújula que fue encontrada por el visitante que, en dos jugadas aisladas, con claros errores de Martín Campaña, empató las acciones.

Con un estadio que silbaba desde los cuatro costados, Independiente fue con lo poco que le quedaba en el tintero y con un precioso cabezazo de Nicolás Figal, tras centro de Sebastián Palacios, puso el 3 a 2 definitivo y la merecida victoria para el local. El rojo ganó y Beccacece aprendió que Pérez no puede faltar un solo minuto en el equipo.

Una fecha con resultados dispares, con un empate injusto de Boca, una cómoda victoria de River y un alocado triunfo de Independiente. La Superliga da muestras de la paridad que ostenta y en la que ningún equipo se puede descuidar porque lo puede pagar con puntos desperdiciados en el camino.

Fuente de las fotos: Diario Olé

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba