Número de edición 8192
Cultura

Microficción Un sonido en la noche Por: Trinidad Romero

Microficción Un sonido en la noche Por: Trinidad Romero

Microficción Un sonido en la noche Por: Trinidad Romero

En el silencio del sueño esa noche se escuchó un gran ¡bang!, y el despavorido susto de las aves, en sentido opuesto y alejándose, rompió la parálisis del miedo nuestro. Así prosiguió el segundo acto. Perturbados unos buscando las zapatillas, otros gritando. ¿Todos los miembros de la familia?

La casa estaba rodeada de sombras y más allá, cientos de cuarteles de la mejor uva tinta del lugar. Cuidadas primorosamente. Diligentemente. Eran turgentes cepas cargadas de fruto, un bosque para liebres criollas, perdices y conejos silvestres. A esa hora, con la ayuda de una lámpara ¿buscaríamos qué?

Caminábamos sobre partiduras de tierra fresca, comprendiendo lo difícil de proseguir. Los temblores de pámpanos y piernas delgadas, provocados por huidizos de ojos brillantes y una incertidumbre anunciando. Mi madre mandó a que volviéramos a la casa. Ella apenas caminaba detrás.

-No podremos encontrar nada, hasta el amanecer, volvamos -dijo.

Fue mirando hacia atrás mientras regresaban.

Una vez en la casa, nos sentamos todos apretujados, junto al hogar a leña que había construido papá, como si estuviera encendido. Era el único que daba señales de vida. De vez en cuando, mi pequeño hermano lo atizaba por costumbre, mientras esperábamos que aclarase el día.

Uno de mis hermanos, no recuerdo cuál, preguntó: -Ayer, mamá, después de que saliste, ¿te alcanzó papá? Te olvidaste la chalina rosa. Él salió corriendo a llevártela.

Mi madre, entre lágrimas, no contestó. Preparó yerbiao y unas tortas fritas y agregó:-cuando amanezca, le acercaremos el desayuno a tu padre, a esa hora termina su turno de riego.

(*) La autora: Trinidad Romero es una poeta y narradora nacida en Lavalle, Mendoza. Reside en Godoy Cruz. Participa y colabora en el Café Literario Mendoza y organiza eventos Literarios.

+ Microficción seleccionada por Luciano Doti (Lomas del Mirador). Twitter: @Luciano_Doti

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo