
Estimados lectores;
Gracias por acompañarnos nuevamente con su lectura a través de NCO desde un sector de Los Palabristas de hoy y de siempre.
Por: Mónica Caruso. Tapiales
E-mail: revistaliterarialospalabristas@gmail.com
Revista literaria que funde y dirijo desde el año 2001. La reseña biográfica de la semana es sobre Marin Sorescu
(29 de febrero de 1936 – 8 dediciembre de 1996), poeta, dramaturgo, y novelista rumano.
Provenía de una familia campesina de Bulzeşti, en la provincia de Dolj.
Sorescu se educó en la Universidad de Iaşi, donde en 1960 se graduó en idiomas modernos. Su primer libro, publicado en 1964, fue una colección de parodias que tituló: Solo entre los poetas (en rumano: Singur printre poeti).
El libro causó mucha polémica por su temática y las alusiones contenidas en sus textos. Él mismo lo calificaría, más tarde, de «sarcástico y torpe». Posteriormente publicó diez volúmenes de poesía y de prosa.
Su notoriedad fue tan apoteósica que las lecturas que realizó durante un período largo de su vida tuvieron que llevarse a cabo, en muchas ocasiones, en estadios de fútbol, por la cantidad de personas que acudió a sus recitales.
Sobre su poesía, el mismo Sorescu manifestó, con la ironía que lo caracterizaba:» Así como no puedo dejar de fumar porque no fumo, no puedo dejar de escribir porque no tengo talento.»
Durante su época más productiva se quejó, a menudo, de experimentar una sensación de desvarío respecto de la escritura, señalando «la palabra hablada es una frontera cruzada, solamente por el hecho de decir algo, fracaso al intentar decir muchas otras cosas.»
Sobre la censura, manifestó, refiriéndose a sus últimos libros aparecidos, con cierto retraso, después de la recuperación democrática en 1989: “hemos obtenido nuestra libertad, por eso puedo quejarme. ¿Oh censores dónde estáis ahora?
Su colección de poesía, contenida en el libro: Poemas censurados no pudo ser publicada sino hasta el término de la dictadura de Nicolae Ceauşescu. De esos poemas, la selección Casa bajo vigilancia.
Es considerada como la de mayor calidad lírica y temática por la crítica internacional.
Algunos de sus admiradores se sintieron decepcionados cuando Sorescu aceptó ser ministro de la cultura durante el llamado gobierno del Frente de Salvación Nacional, entre 1993 y 1995.
Aquejado severamente de cirrosis y hepatitis, murió de un ataque al corazón en el hospital Elías, en Bucarest, en 1996.
Premios
Premio de la Academia rumana, 1968, 1977.
Medalla de Oro por obra poética «Napoli ospite», Italia, 1970.
Premio de la Academia rumana, en drama, 1970.
«Le Muse», distinción de la Accademie delle Muse, Florencia, 1978.
Premio International de Poesía mística «Fernando Rielo«, Madrid, España, 1983.
Premio Internacional Herder, entregado por la Universidad de Viena en 1991 por toda su obra.
Premio de la Unión de Escritores de Rumanía (6 veces, en poesía, drama, y crítica literaria)
Poemas Marin Sorescu
Desdoblamiento
En la noche alguien pasea con mis ropas
Y las lleva puestas.
En la mañana observo en los zapatos barro fresco.
¿Quién tendrá un modo de andar parecido a mi andar?
Desde cierto tiempo ha empezado
A vestirse también con mis pensamientos.
Cuando despierto ya no los encuentro jamás
Dónde los habré puesto.
Están usados, cansados, con ojeras alrededor de los ojos,
Se ve a las claras que alguien estuvo pensando con ellos
Toda la noche.
¿Quién tendrá un alma parecida a mi alma?
Versión de Omar Lara
::::::
La huida
Un día me levantaré del escritorio
Y comenzaré a distanciarme de las palabras,
De vosotros y de las cosas, una por una.
Veré en la lejanía una montaña
E iré hacia ella
Hasta que la montaña quede atrás.
Luego iré a la siga de una nube
Y la nube quedará atrás.
También el sol quedará atrás
Y las estrellas y todo el universo…
Versión de Omar Lara
:::
Fuente: Wikipedia / amediavoz
Queridos lectores espero que les haya gustado este pequeño vuelo literario.
Aquellos interesados en publicar material de su autoría en Los Palabristas de hoy y de siempre, deben enviar sus escritos como adjunto en Word a la dirección electrónica siguiente: E-mail: revistaliterarialospalabristas@gmail.com
Letra Arial 12. Título de la obra, nombre apellido o seudónimo.
Facebook: Revista literaria Los Palabristas de hoy y de siempre
Que tengan un excelente inicio de semana.
Hasta el próximo lunes.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco