Número de edición 8126
Cine

El cine argentino en lo más alto de la taquilla

El cine argentino en lo más alto de la taquilla

El filme «El Robo del Siglo» se convirtió en la quinta película nacional con mejor arranque de la historia, ubicándo al cine argentino en lo mas alto de la taquilla.

El filme protagonizado por Guillermo Francella y Diego Peretti se ubicó al tope de la taquilla al convocar una cantidad de espectadores inusual para el cine local.

 

En concreto fueron 412.029 espectadores los que se acercaron a las 519 salas para disfrutar del filme que cuenta cómo fue perpetrado, en 2006, el robo a la sucursal de Acassuso del Banco Río.

El filme de Ariel Winograd logró una convocatoria muy similar a la alcanzada el año pasado por “La odisea de los giles”. Es más, la superó por siete mil espectadores. De seguir los mismos pasos (el largometraje de Sebastián Borensztein totalizó casi un millón ochocientos mil personas), no sólo superará el club del millón (y entrará en el selecto grupo de 31 películas argentinas que lo consiguieron) sino que, además, y en plan guarismo, podría sumar más de dos millones. Algo que sólo consiguieron trece películas.

 

El arranque de “El robo del siglo” quedó por debajo de lo conseguido por otras cuatro películas argentinas: “El clan” (505 mil personas), “Relatos salvajes” (450 mil), “Metegol” (422 mil) y “Me casé con un boludo” (420 mil).

 

El otro filme argentino que logró entrar en el top ten fue “La muerte no existe y el amor tampoco”. En su segunda semana, la película de Fernando Salem (sobre un libro de Romina Paula) atrajo a 1400 espectadores en solo cuatro salas. Un pequeño fenómeno que lo ubica como el tercer filme más convocante en proporción de personas por pantalla. Sólo por debajo de “El robo del siglo” y de “Frozen 2” (167 mil en 438) e, incluso, por encima de “Jumanji: el siguiente nivel” (101 mil en 374).

Fuente: Convenio Diario 26 – Diario NCO.

Te puede interesar: https://diario-nco.com/cine/los-dos-estrenos-mas-esperados-del-2020/

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo