Número de edición 8190
Ciencia y Tecnología

Hallan una estrella que no debiera existir en la Vía Láctea

Foto: Efe: Futuro

Un equipo de astrónomos de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral, instalados en el Cerro Paranal, utilizó el Very Large Telescope (VLT) para localizar una estrella en la Vía Láctea que no debiera existir.

Los científicos descubrieron que la estrella se compone casi totalmente de hidrógeno y helio, con cantidades muy pequeñas de otros elementos químicos.

Esta inusual composición la coloca en la «zona prohibida» de una teoría de formación estelar ampliamente aceptada, lo que implica que esta estrella es prácticamente imposible, según despacho de Ansa.

«Una teoría ampliamente aceptada predice que las estrellas de este tipo, con poca masa y cantidades extremadamente bajas de metales, no debieran existir porque las nubes de material en donde se formaron nunca podrían haberse condensado», señaló Elisabetta Caffau, autora principal del estudio.

«Fue sorprendente encontrar por primera vez una estrella en esta zona prohibida, y esto significa que tendrán que revisarse algunos de los modelos de formación estelar», añadió.

Los investigadores anticiparon que esta inusual estrella probablemente no es única.

«Hemos identificado varias estrellas candidatas que podrían tener niveles de metales similares o incluso inferiores. Ahora estamos planeando observarlas con el VLT para ver si se confirman», concluyó Caffau.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo