Ciencia y Tecnología
-
Villa Insuperable: encuentros de coaching en Conversaciones poderosas
<img class="wp-image-261980 size-full" src="https://www.diarionco.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/CONVERSACIONES-PELIGROSAS.jpg" alt="" width="725" height="424" srcset="https://www.diarionco.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/CONVERSACIONES-PELIGROSAS.jpg 725w, https://www.diarionco.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/CONVERSACIONES-PELIGROSAS-30
Leer más » -
San Justo: Fernando Espinoza inauguró la muestra de ciencias 2013
Del 12 al 19 de junio se lleva a cabo la 2° Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología organizada por…
Leer más » -
Participa la UNLu en el Simposio Internacional SELPER 2012 en Guyana Francesa
La Universidad Nacional de Luján, a través del Programa de Desarrollo e Investigación en Teledetección (PRODITEL) y su equipo interdisciplinario,…
Leer más » -
Facebook ya superó los mil millones de usuarios
La red social Facebook ha superado los 1000 millones de usuarios activos, según anunció su fundador, Mark Zuckerberg, en la…
Leer más » -
Buscan producir bioetanol con siembra de lentejas acuáticas en aguas servidas en Rosario
Por Hugo Lucero Una empresa rosarina desarrolla en la localidad santafesina de Totoras un inédito proyecto de siembra de ´lentejas…
Leer más » -
Científicos argentinos lograron desentrañar los mecanismos cerebrales del olvido
Científicos argentinos desarrollaron un modelo matemático capaz de desentrañar los mecanismos cerebrales del olvido, un avance para la medicina que…
Leer más » -
La gente dona sus latidos en Tecnópolis para una obra de arte mundial
Dos mil seiscientas personas accedieron, en los primeros doce días de Tecnópolis, a dejar grabados latidos de su corazón, como…
Leer más » -
Estímulo eléctrico del cerebro alivia la migraña
ANN ARBOR, Michigan.— Los pacientes que sufrían migrañas crónicas tuvieron un alivio significativo del dolor después de cuatro semanas de…
Leer más » -
La cirugía que extirpa el tumor es preferible a la remoción de todo el riñón
ANN ARBOR, Michigan.— Los pacientes con cáncer de riñón a quienes sólo se les extirpó el tumor tuvieron mejores tasas…
Leer más » -
Día de la Tuberculosis
24 de marzo Alarmante avance de la tuberculosis multirresistente requiere una respuesta rápida para evitar una crisis de salud global…
Leer más » -
Ante la llegada del otoño, la Provincia pone en marcha el plan contra afecciones respiratorias
Con la distribución de 280 mil aerosoles de salbutamol en centros de salud y una inversión de 18 millones de…
Leer más » -
La ONU le pidió a Corea del Norte que no lance su satélite
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió este sábado a Corea del Norte que reconsidere sus planes…
Leer más » -
Cristina visita un laboratorio y recibe el Informe Rattenbach
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá esta tarde el Informe Rattenbach y por la mañana encabezará en Pilar el…
Leer más » -
Argentina se convierte en el segundo país del mundo en producir el principal medicamento para tratar esta enfermedad
Chagas Médicos Sin Fronteras congratula a Fundación Mundo Sano por esta noticia, mientras solicita que continúen los esfuerzos para brindar…
Leer más » -
Anuncian la producción nacional de un remedio contra el Chagas
Salud El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, anunció la producción nacional del medicamento «benznidazol», que se utiliza…
Leer más » -
Entregan 7 mil laboratorios de ciencias a escuelas rurales
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunciará mañana la entrega de 7 mil laboratorios de ciencias para escuelas rurales de…
Leer más » -
Científicos diseñaron un chip 3D para cámaras inteligentes
Ciencia Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS), de Bahía Blanca, diseñaron un chip 3D que…
Leer más » -
El INTI capacita y asesora a más de 1.600 emprendedores sociales
Más de 1.600 emprendedores y organizaciones productivas de todo el país recibieron, durante 2011, capacitaciones y asesoramiento técnico a través…
Leer más » -
Advierten sobre el incremento de hepatitis C y analizan nuevos métodos
Estudios realizados por científicos estadounidenses demostraron que el virus de la hepatitis C (VHC) causa en la actualidad en ese…
Leer más » -
Identificaron la proteína que agrava el cáncer de mama y permitirá nuevas terapias
La identificación de una proteína en el núcleo de las células de las mujeres con cáncer de mama, que contribuye…
Leer más » -
Hallaron restos óseos de 1.300 años en un cementerio prehispánico de México
Se trata de restos de 167 personas que fueron encontrados en una cueva en el sur del país. En un…
Leer más » -
El mundo científico busca un papel protagónico en la Cumbre Ambiental Rio+20
Miguel Grinberg Bajo el título “Planeta bajo presión” (Planet Under Pressure), una coalición de instituciones científicas internacionales realizará del 26…
Leer más » -
Desarrollan una estrategia nacional para la detección temprana del cáncer de colon
El Instituto Nacional del Cáncer desarrolla un programa para prevenir y detectar en forma temprana el cáncer colorrectal, que es…
Leer más » -
Las mujeres tienen el doble de probabilidad de sufrir insomnio
Es a raíz de los cambios físicos y hormonales. Según un informe, la incidencia del insomnio en mujeres premenopáusicas se…
Leer más » -
La mayoría de los padres ignora el problema de la enuresis en niños
Cuatro de cada cinco padres ignoran el problema de la enuresis, que sufren los niños que se orinan en la…
Leer más » -
El uso de la tecnología contra la violencia de genero
La mujer que estuvo privada de su libertad por su pareja durante siete años en Guernica, logró pedir ayuda a…
Leer más » -
Microsoft presentó la versión pública de Windows 8
Software Microsoft presentó este jueves la primera versión pública de su nuevo sistema operativo Windows 8, base de su plan…
Leer más » -
El 47% de los hogares argentinos tiene una computadora
Censo 2010 El dato se desprende del censo 2010, que además reveló que en la última década en más de…
Leer más » -
Llegó el meteorólogo que viajó en una camioneta desde Canadá
Tras 110 días de travesía Un meteorólogo, egresado de una universidad pública argentina y que luego se perfeccionó en Canadá,…
Leer más » -
Inscriben a docentes para usar imágenes satelitales en el aula
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) inscribe hasta el miércoles a docentes de escuelas públicas y privadas de nivel…
Leer más » -
Mussi remarca la inversión del Estado nacional en Berazategui
El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, anunció que en los próximos días finalizará la licitación de obras que serán…
Leer más » -
Nuevas imágenes revelan un estiramiento de la corteza lunar
Nuevas imágenes del Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA muestran que la corteza de la Luna se está estirando,…
Leer más » -
Chicos en tratamiento contra el cáncer disfrutaron de una jornada en el Zoológico de Buenos Aires
Día de Lucha contra el Cáncer Infantil Niños en tratamiento contra el cáncer disfrutaron de una jornada de esparcimiento en…
Leer más » -
Desarrollan un dispositivo para extraer el arsénico del agua
Investigadores argentinos trabajan en el desarrollo de un sencillo dispositivo para reducir la presencia de arsénico en el agua que…
Leer más » -
Cerca del 80% de los chicos con cáncer se curan
Salud infantil Cerca del 80 por ciento de los chicos con cáncer se curan y el rol de la familia…
Leer más » -
Con foco en lo intergeneracional, festejan el Día de la Internet Segura
En 70 países Bajo el lema “Descubrir el mundo digital juntos y seguros”, se celebra en 70 países el “Día…
Leer más » -
Se vendieron 13,7 millones de teléfonos móviles en 2011
En la Argentina Un total de 13,7 millones de teléfonos móviles fueron vendidos en el mercado argentino durante 2011, de…
Leer más » -
Droquimar niega ser distribuidora de productos medicinales
Comunicado de Prensa Ante lo publicado en el boletín oficial N° 32.329 del martes 31 de enero de 2012, donde…
Leer más » -
Una científica argentina elabora un mapa de riesgo de rayos
Una científica argentina elabora mapas de riesgo de rayos, de gran utilidad para la seguridad ciudadana y para los planificadores…
Leer más » -
Argentina comenzará a producir este año baterías de litio
Argentina comenzará a producir este año baterías de ion de litio, a través de un emprendimiento público-privado que permitirá desarrollar…
Leer más » -
El 80 por ciento de las quejas por tratamientos de fertilización asistida es contra las prepagas
Un 80% de las denuncias realizadas por parejas en relación a la ley de Fertilización Asistida, sancionada en la provincia…
Leer más » -
El INTI desarrolló una sopa en polvo con el suero de los quesos
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial desarrolló una sopa en polvo a partir del suero de los quesos, con el…
Leer más » -
Especialistas recomiendan a los adultos «guiar sin invadir» el acceso de los niños a Internet
La vulnerabilidad de los niños ante el uso de Internet y otras nuevas tecnologías impone el acompañamiento y regulación por…
Leer más » -
Una de cada cuatro mujeres sufre de cálculos en la vesícula biliar
Una de cada cuatro mujeres sufre de cálculos en la vesícula biliar porque se alimentan mal y también por causas…
Leer más » -
Realizan las primeras cirugías robóticas de cáncer de recto
Especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires realizaron las primeras cirugías robóticas de Argentina, para tratar el cáncer de recto.…
Leer más » -
La misión Kepler de la NASA confirmó que encontró su primer planeta en una «zona habitable»
La misión Kepler de la NASA confirmó que encontró su primer planeta en una «zona habitable», es decir, la región…
Leer más » -
Cerca de la mitad de los hombres mayores de 50 años sufre de un trastorno de la próstata
Cerca de la mitad de los hombres mayores de 50 años sufre de un trastorno benigno en la próstata que…
Leer más » -
El período 2002-2011, la década más calurosa del mundo
El período que va del año 2002 al 2011 conforma la década más calurosa en el mundo, informo en Ginebra…
Leer más » -
Reclaman una ley para permitir donantes vivos
Silvana Giudici se refirió al caso de Sofía Sánchez, quien tendrá que viajar a Brasil para someterse a una intervención…
Leer más » -
Hacia un nuevo combustible híbrido
Se trata de un proyecto del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de la CNEA que es acompañado por tres…
Leer más »