Número de edición 8193
actualidadEconomía

Precios: Las naftas y la telefonía fija volverán a aumentar su tarifa

NAFTAS

En el caso del combustible el incremento será desde abril en un 6%, mientras que el servicio telefónico subirá en junio un 186 por ciento para el abono mensual.

El costo de vida volverá a sufrir modificaciones desde la próxima semana, cuando el precio de las naftas vuelva a subir un seis por ciento y el de la factura mensual de teléfono fijo un 186 por ciento.

El dato fue adelantado por el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles y Afines de la provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, quien estimó que este incremento se pondrá en vigencia desde abril y “podría ser el último del año”.

A su vez, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes, Manuel García, también alertó sobre el incremento en los servicios públicos y consideró que “están agravando la situación”.

El dirigente empresario también puso como ejemplo que para el sector de expendedores de naftas y gasoil «la luz aumentó más de cuatro veces», tras la eliminación de los subsidios y el incremento del valor de kilovatio por hora. «Tengo un vencimiento para mañana de $ 38.000 de consumo de luz de mi estación de servicio, y hasta ahora pagaba $ 9.000», subrayó el titular de la AESI.

Destacó que «ya hubo dos aumentos y este sería el tercero del año», y puso de relieve que «las naftas no son un producto más de la actividad económica, porque cuando aumentan, sube todo».

Así señaló que «los aumentos están agravando mucho la situación de la gente que trabaja», porque indicó que «los salarios no aumentaron absolutamente nada, mientras que los precios del resto de la economía subieron 80%».

Al respecto, precisó que «las estadísticas públicas dan cuenta que por primera vez en dos años hubo una baja en el consumo de combustibles, de alrededor de 3% en el inicio del año», y advirtió que «es una tendencia peligrosa».

En ese sentido, García remarcó que «la situación económica está haciendo que la gente empiece a recortar gastos», y afirmó que «si antes se movilizaban con su auto, ahora prefieren hacerlo con algún medio de transporte público, porque los números no le cierran».

Por el lado de telefonía, el aumento en las tarifas fue acordado entre el gobierno y los sectores empresariales que controlan este mercado.

Los voceros de la empresa adelantaron que, si bien cuentan con la aprobación para poner en marcha los nuevos costos, deberán esperar hasta junio para hacerlo efectivo por los 60 días previos de aviso a los usuarios que establece la ley.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo